Graciela Ramos

Graciela Ramos

Atendido el interés público de impulsar iniciativas en la dirección de desarrollar manufactura que permita avanzar en la cadena de valor del litio, Corfo, la agencia chilena para el desarrollo económico, abrirá un nuevo llamado para que empresas nacionales y extranjeras presenten propuestas para la elaboración de productos de valor agregado de litio en el país.
Esto se da a través de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), por concepto de compra de gas natural correspondiente al período enero a mayo de 2022.
Ante la situación que vive la Argentina con el aumento de la inflación y los pagos cercanos que debe pagar por deuda externa, y el temor de que incumpla las facturas por la compra de gas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sale al paso a informar que pagó la deuda de enero a mayo, 539 millones de dólares. Como se recordará en 2020 el vecino país tenía facturas vencidas.
El objeto del presente artículo es reflexionar sobre la utilización del PPI (precio de paridad de importación) como herramienta para la determinación de los precios de los combustibles en Uruguay.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP), cuyo presidente es el ingeniero Enrique Duarte, aplaudió el acuerdo entre Paraguay y Brasil en torno a la tarifa de la Itaipú Binacional (IB). Los industriales señalaron que el consenso permitirá a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) el ahorro de recursos adicionales.
El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, anunció a través de su cuenta de Twitter que la perforación de 2.1 kilómetros que realizó la petrolera en el litoral de Tabasco podría hacerse acreedora a un récord Guinness, ya que en ninguna parte del mundo se ha logrado ‘agujerear’ una distancia similar.
La compañía Citgo Petroleum reportó un alza en su utilidad neta de 1.286 millones de dólares en el segundo trimestre del año, lo que refleja un incremento brusco después de pérdidas anuales consecutivas en 2020 y 2021.
El ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer, asegura que se mantiene el plan de introducir al mercado ecuatoriano la nueva gasolina de 89 octanos, a la que se ha denominado ecoplús 89, y que este 11 de agosto se iba a poner en marcha, pero fue suspendido por parte de Petroecuador.
Lo prometido es deuda. El proyecto de ley que busca prohibir el fracking en Colombia fue radicado ayer en el Congreso de la República por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de Susana Muhamad.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las petroleras Repsol y Petroperú bajaron los precios de los combustibles hasta en 0.73 soles por galón, incluido impuestos.
Página 69 de 622