Inicio
Las claves pasan por el libre acceso al 20 por ciento de las divisas generadas por las exportaciones y la baja del Impuesto a los Combustibles Líquidos, además de ofrecer estabilidad fiscal por 25 años.
Los altos precios del petróleo que se han presentado en las últimas semanas tendrán un beneficio en la situación de Petróleo Mexicanos (Pemex), una petrolera cuya situación financiera ha hecho que el gobierno de México realice aportaciones patrimoniales, entre otras cosas, para apoyarla en los últimos años.
La situación está complicada porque Argentina importa en invierno un 20 por ciento del consumo y podría tener que destinar 6500 millones de dólares solo a la importación de GNL.
Estados Unidos estaría considerando aliviar algunas de las sanciones a Venezuela para permitir que Chevron Corp. hable directamente con el gobierno de Nicolás Maduro, lo que le ayudaría negociar un mayor control sobre sus empresas conjuntas con la petrolera estatal Pdvsa.
Petroecuador inició la perforación de 10 pozos en el campo Yuralpa, ubicado en la provincia de Napo (este). El primer pozo es el Yuralpa Centro-24, que producirá unos 470 barriles por día. Yuralpa está ubicado en el Bloque 21 y el Gobierno estima avanzar este año en el desarrollo de siete pozos direccionales y tres horizontales.
El Oleoducto Norperuano (ONP) volvió a sufrir un nuevo corte en la tubería, en el km 24+320 del Tramo I, ubicado geográficamente en el distrito Urarinas de la región Loreto, informó Petroperú.
Ecopetrol Trading Asia, con base en Singapur, filial del Grupo Ecopetrol Colombia, realizó su primera operación comercial con la venta de 90 mil barriles de crudo a la Empresa Sinochem, multinacional China de propiedad estatal, lo que representa un nuevo hito en su plan de expansión en ese mercado.
Con el objetivo de dar cumplimiento a los acuerdos en materia de protección climática de París, el gobierno de Alemania realiza el evento Diálogos de transición energética (BEDT) en la ciudad de Berlín.
Fuentes de la Gobernación jujeña precisaron que de los habituales 14 MMm3/d en 2021, pasarán a recibir 10 MMm3/d. Advierten escenario de escasez del energético
Argentina sufre desabastecimiento parcial de diésel (gasoil) por la disparidad entre el precio de venta y el de importación, lo que lleva a las compañías petroleras a racionar las entregas a las estaciones de servicio de ese país, que aplican cupos de venta de hasta 15 litros por vehículo.
CBHE NEWS