A fines de 2021, la Corporación Alta Ley en conjunto con Sammi – Clúster Minero Andino de Perú se embarcaron en una inédita iniciativa: desarrollar el primer Roadmap Binacional de Chile y Perú de Hidrógeno Verde,
Desde Vancouver, los canadienses decidieron dejar afuera de un millonario negocio en Argentina a la empresa estatal rusa Uranium One, por la guerra en Ucrania.
Un catalizador desarrollado en la Universidad de São Paulo (USP) demostró ser capaz de transformar el dióxido de carbono (CO2) en monóxido de carbono (CO), incluso en condiciones de alta presión. El CO2 es considerado uno de los principales gases de efecto invernadero y se han realizado varios esfuerzos de investigación para mitigar su emisión a la atmósfera.
El senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ) dijo este martes (5.abr.2022) que el presidente Jair Bolsonaro (PL) quiere colocar en la cumbre de Petrobras ejecutivos que aporten una perspectiva social a las decisiones sobre los precios de los combustibles, especialmente el diésel.
El candidato del gobierno para presidir Petrobras, Adriano Pires, de 64 años, ha renunciado oficialmente a postularse para el cargo. El economista y especialista en petróleo y gas envió una carta al MME (Ministerio de Minas y Energía) comunicando su decisión.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías realizó el primer Taller de Inducción para la Prensa en el que se expuso a periodistas de diferentes medios de comunicación sobre la Industrialización del Litio en Bolivia.
Yacimientos de Litio Bolivianos firmó convenios para el pilotaje de extracción directa de litio con Catl Brunp & Cmoc, Fusion Enertech, EnergyX, Lilac Solutions, Citic Guoan/Crig, TBEA Group, Uranium One Group y Tecpetrol.
Hasta mediados de este año, Argentina recibirá 16 millones de metros cúbicos de gas boliviano a un precio de 9 dólares por BTU más un adicional, se conoció en el marco de la negociación que sostiene Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).