Inicio
El acceso al gas natural, no solo para labores de cocina sino también para calefacción y otros usos, es un derecho de los peruanos y por ello el Gobierno prioriza el proceso para su masificación, enfatizó, en el Congreso, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Carlos Palacios Pérez.
José Mauro Ferreira Coelho fue propuesto por el gobierno para la presidencia de Petrobras, en medio del descontento del presidente Jair Bolsonaro (PL) con el aumento de los precios de los combustibles de la empresa durante la administración del general Joaquim Silva e Luna.
HIF Global, Highly Innovative Fuels, anuncia un aumento de capital por US$ 260 millones para financiar la expansión mundial de su negocio de descarbonización e impulsar el desarrollo de proyectos de combustibles carbono neutrales en Chile, Estados Unidos y Australia. AME, fundador de HIF Global, seguirá siendo el accionista mayoritario de la compañía.
El petróleo crudo cerró a la baja el jueves, lo que se sumó a las pérdidas semanales por la incertidumbre de que la zona euro podrá sancionar efectivamente las exportaciones de energía rusa.
El químico industrial estará a cargo de cualquier negociación que se realice en el marco de contrato de gas entre Bolivia y Brasil.
El acuerdo establece que YPFB envíe 14 MMm3/día de gas al mercado argentino en invierno, un volumen que subirá si aumenta su producción. La petrolera boliviana también analizará oportunidades de inversión en el megacampo Vaca Muerta
El año pasado Bolivia acordó enviar 14 millones de metros cúbicos día en invierno, y ahora la historia se repite, y adelanta que si hay más energético, el vecino país será prioridad.
"Bolivia asume el compromiso adicional de que, si hay un incremento en la producción de gas, Argentina va a tener prioridad”, afirmó el presidente argentino.
Se “acordarán algunos aspectos vinculados a la producción de gas”, confirmo el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina
En el marco de las negociaciones de la sexta adenda al contrato de compra-venta de gas natural, Argentina y Bolivia acordaron incrementar los volúmenes en el periodo de invierno 2022, cuando el suministro llegará a un pico de 16 millones de metros cúbicos día (MMm3d), informaron medios argentinos.
CBHE NEWS