Inicio
Sin embargo, de acuerdo al presidente de YPFB, el envío será entre 7,5 y 12 MMm3/día. El año pasado, Argentina pagaba un promedio de 8,33 dólares por millar de BTU del gas en el invierno, pero ahora los precios subieron desde el conflicto Rusia – Ucrania.
Con récord de vehículos vendidos en 2021, la movilidad eléctrica continúa creciendo en Uruguay, donde el 98% de su energía se genera a partir de fuentes renovables y que ya puso el foco en el hidrógeno verde.
El Gobierno espera que para el 2024 las exportaciones de litio igualen o superen en valor a las exportaciones de gas. Sin embargo, analistas consideran que esto es improbable y advierten que es riesgoso hacer proyecciones de ganancias con base en plantas de industrialización que aún no se han implementado.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, presidido por Tadeo Rojas (cabecera de la mesa), recibió esta mañana a autoridades del Ministerio de Hacienda y empresarios del sector combustible para discutir sobre el proyecto de ley que reduce a 0% el impuesto al gasoil.
El incremento en los precios del petróleo, principalmente, generará al gobierno federal ingresos adicionales este año por 328 mil 751 millones de pesos respecto de lo que se calculó al elaborar el presupuesto para este ejercicio, anticipó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además, anticipa que Petróleos Mexicanos (Pemex) perciba ingresos adicionales por 209 mil 510 millones de pesos.
El arranque de la perforación del campo Ishpingo, ubicado en el bloque 43 ITT, es considerado por Petroecuador un hito para incrementar la producción de crudo.
El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, afirmó este martes que "está cerca" de alcanzarse un acuerdo con Bolivia para incrementar la provisión de gas durante el próximo invierno y que el mismo se terminaría de definir este jueves, de la mano de la visita presidencial de Luis Arce al vecino país, informó la agencia Télam.
Colombia tiene hoy uno de los parques energéticos más modernos y autosuficientes del mundo y por ahora el conflicto entre Rusia y Ucrania, que tiene pensativo a Europa, no es un dolor de cabeza para el país, cuyos retos están en otros frentes.
El ministro irá esta semana y tendrá reuniones con sus pares de Energía, Bento Costa Lima, y de Economía, Paulo Guedes
Desde el Poder Ejecutivo se está tomando la decisión de reducir el pago del impuesto selectivo al consumo (ISC) a los combustibles hasta en un 90 % mediante un decreto supremo que podría ser aprobado esta semana, anunció el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham.
CBHE NEWS