Inicio
Carlos Gill, inversionista latinoamericano, afirmó que el fenómeno del cambio energético que está sucediendo en el mundo ha hecho real la alta demanda del litio.
Los países de la región pueden garantizar la seguridad y transición energéticas ante posibles crisis mundiales mediante proyectos de integración, aprovechando sus recursos naturales energéticos e infraestructuras, como gasoductos, mencionó ayer el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, ante la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
El Gobierno lanzó un plan para frenar el contrabando de combustible a los países vecinos y así evitar un derrame de la subvención a la gasolina y el diésel. Para ello, desplegará a cientos de militares en 34 estaciones de servicio en zonas fronterizas y geolocalizará a las cisternas que se trasladan a estos puntos.
Si bien el tema de la libre importación de combustibles quedó en el camino al no llegar la coalición a un acuerdo en la redacción de la LUC, hacia fines del año pasado el senador Sebastián Da Silva había anunciado tener listo un nuevo proyecto alternativo que va en este sentido, conjuntamente con el senador Germán Coutinho.
Se trata de la compañía argentina Aluar, la cual avanzará en la construcción de la cuarta etapa del parque eólico ubicada en la localidad chubutense de Puerto Madryn. La obra estará a cargo de la firma Infa, que proyecta su finalización y el funcionamiento pleno del parque para diciembre de 2023.
Senadores de PPQ, PLRA, ANR y Hagamos presentaron un proyecto de ley para que la estructura de costos de los combustible sea información de acceso público cada 15 días.
Pampa destinará US$ 220 millones este año para subir su producción en un 60%.
Monterrey, NL. En Nuevo León no hay desabasto de gasolina, hay una demanda extraordinaria de los productos de Petróleos Mexicanos (Pemex), porque al exportar petróleo más caro, puede compensarlo y dejar de cobrar el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS),
Este 11 de abril de 2022, venció el plazo para que las empresas petroleras que mantienen contratos de prestación de servicios con Petroecuador presenten su interés para migrar a un nuevo tipo de acuerdo.
En invierno la industria podría sufrir la falta de gas pero también verá un aumento importante del costo. Se suma a otra suba de las tarifas eléctricas.
CBHE NEWS