Inicio
Autoridades rusas dicen que Argentina y Chile suspendieron suministro
A los valores actuales de la energía, según los especialistas, la Argentina deberá importar unos 13.500 millones de dólares durante 2022 entre gas licuado, el fluido que le compra a Bolivia, gasoil y fueloil para usinas y transporte, y naftas para vehículos.
El país registró una balanza comercial positiva de 232 millones de dólares hasta febrero con una considerable reducción de las importaciones en bebidas y alimentos, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
El sector energético gana centralidad en las decisiones políticas. Un punto de inflexión será la discusión en audiencia pública de las actualizaciones tarifarias de gas y energía empujadas por el alza de los precios internacionales de los combustibles por la Guerra en Europa.
Con el plan se prevé generar $us 1.000 millones en operaciones comerciales, según el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
En ese entonces, uno de los argumentos más importantes para impulsar la acción fue la necesidad de recuperar la soberanía petrolera y frenar la caída de la producción.
Los etanoles anhidro e hidratado cerraron la semana del 11 al 14 de abril valorados por el Indicador Cepea/Esalq, de la USP.
Paraguay se vio envuelto en un dilema en cuanto a precios de los combustibles en el último mes tras dispararse el conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia, lo que elevó la cotización del petróleo a nivel mundial.
El precio promedio del litro de gasolina aumentó un 0,37% en las estaciones del país esta semana, según una encuesta divulgada este viernes (8) por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), de $7.192 a R$ 7.219.
Las finanzas públicas mexicanas pueden manejar un golpe fiscal adicional de 1.0 por ciento del producto interno bruto (PIB) para mantener el estímulo de la gasolina durante el resto de 2022.
CBHE NEWS