Raúl Mayta pide al Legislativo retomar el tratamiento del proyecto de ley de incentivos a la explotación de gas
El Gobierno denunció que de Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados congeló el tratamiento del Proyecto de Ley de Modificación de la Ley 767, que busca generar un incentivo económico a la producción de gas natural. En una entrevista concedida a CORREO DEL SUR, el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, explicó que el Fondo de Promoción de Inversión en Exploración y Explotación de Hidrocarburos, creado para atraer inversiones, “no había estado funcionando” porque se enfocada exclusivamente en la producción de condensado y petróleo, pero ahora, con la reforma, se pretende ampliar su alcance al gas natural.

CORREO DEL SUR (CDS). ¿Qué avance ha tenido el proyecto de modificación a la Ley 767 presentado en marzo pasado al Legislativo?

Raúl Mayta (RM). Como bien dice, este proyecto ha sido presentado a la Asamblea Legislativa y ya superó el filtro del Comité de Hidrocarburos, de la Comisión de Economía Plural, en la Cámara de Diputados. Hace un mes también entregamos este documento a la propia Comisión. Ha participado de esta presentación la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, en representación de las operadoras privadas que tienen bastantes activos importantes, entre ellos, el Margarita-Huacaya que es un campo compartido entre Tarija y Chuquisaca. También hay otros sectores que están apoyando esta iniciativa legislativa, que obviamente no es la única salida para resolver el problema de la falta de actividad exploratoria, pero es parte de las soluciones necesarias. Sin embargo, la Comisión ha solicitado que se suspenda el tratamiento no sabemos hasta cuándo, quiero alertar de este extremo y discrepo con algunas opiniones respecto a la imposibilidad de hacer cosas en esta gestión por el simple hecho de que es un año electoral, creo que eso no es pensar en el país, pues pensar en el país es entender que cada minuto cuenta, cada minuto nos pone en una situación más complicada desde el punto de vista económico y exploratorio. Eso no se va a superar solamente porque exista un cambio de Gobierno, eso solamente va a poderse concretar cuando las personas que hemos elegido para que nos representen y, me refiero a los parlamentarios, cumplan su trabajo hasta el último día que tienen que trabajar; por lo cual, nuevamente manifiesto mi preocupación y la necesidad de que este proyecto pueda ser tratado a la brevedad posible.

Fuente: Correo del Sur

Lea La Noticia