Noticias

Un trabajo liderado por la profesora Glaucia Souza, de la USP, indica que Brasil puede reducir hasta 800 millones de toneladas de CO₂ para 2030, sin comprometer la producción de alimentos.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó su oferta de diésel en Sucre y las regiones de Chuquisaca Centro y Norte en un 24%, pero no logra eliminar las filas de los surtidores.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que se mantiene activo el plan de contingencia que incluye trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas con el fin de asegurar el abastecimiento de combustibles.
El ministro Marcelo Montenegro dijo que ‘estamos a tiempo’ y espera aprobación de 4 ó 5 créditos de rápido desembolso.
El yacimiento de gas de Argentina, Vaca Muerta, va por el mercado europeo a través de Italia, mediante la oferta de Liquefied Natural Gas (LNG), tras un acuerdo suscrito entre el presidente Javier Milei y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Bolivia cada vez lejos de los centros de consumo y el yacimiento argentino aumenta su presencia, según el consultor energético, Boris Santos Gómez Úzqueda.
Andrónico Rodríguez solicitó que sea excusado del encuentro, que en esta ocasión abordó la necesidad de trabajar en la elaboración de un proyecto de ley
Con pozos que pierden hasta 50% de producción en un año, Vaca Muerta enfrenta el dilema del shale: perforar o declinar. La única forma de crecer es invirtiendo más. El talón de Aquiles de Vaca Muerta: pozos que caen 50% en un año
Argentina superó los 7.100 megavatios de potencia de energías renovables instalada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), según datos oficiales de CAMMESA. La cifra representa un hito histórico para el sector, con más de 460 MW incorporados solo en los primeros meses de 2025.
La volatilidad del crudo tras el conflicto en Medio Oriente impactará en los precios de la nafta, el gasoil y el supergás.
CBHE NEWS