Noticias

En Fernández Alonso y otras localidades del Norte cruceño, la escasez de diésel y gasolina paraliza el trabajo en el campo. Agricultores y transportistas hacen fila con vehículos y barriles durante horas para conseguir algo de carburante.
Un operativo de control realizado el pasado domingo en la Terminal Interprovincial de la ciudad de Sucre concluyó con la aprehensión de dos personas, acusadas de acopio ilegal de combustibles. Durante la requisa a varios buses, las autoridades incautaron ocho bidones de diésel, de 20 litros cada uno, que presuntamente iban a ser comercializados de forma ilegal en distintas provincias del departamento de Chuquisaca.
El Laboratorio de Análisis Químico de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) del Complejo Industrial de Llipi (Potosí) obtuvo la tercera acreditación consecutiva, lo que ratifica su competencia técnica para efectuar ensayos clave en la producción de carbonato de litio y sales de potasio, bajo norma internacional.
La perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D) superó los 3.900 metros de profundidad y se aproxima a Huamampampa y Santa Rosa que son las formaciones de interés.
Con la Cumbre de Energía 2025, el estado reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico del sector energético. Río de Janeiro da un paso más para convertirse en un referente mundial en transición energética y tecnología sostenible. Del 24 al 26 de junio, la Cidade das Artes acogerá la Cumbre de Energía 2025, el mayor evento del MIT fuera de Estados Unidos y una de las principales plataformas de debate y conexión para la industria energética y la economía baja en carbono.
La inquietud de los inversores ante un entorno cada vez más incierto aumentó tras el sorpresivo recorte de los tipos de interés de Noruega el jueves, lo que pone de relieve cómo los aranceles de importación estadounidenses, la guerra en Oriente Medio y la inestabilidad del dólar dificultan aún más la predicción de la política monetaria y la inflación globales.
Según la ministra de Industria, Fernanda Cardona, el país debe fortalecer la interconexión gasífera con Argentina
Son cuatro las empresas que presentaron sus respectivas ofertas, interesadas en realizar esta construcción. Las mismas se diferencian de manera notable en lo que se refiere a los montos económicos, por lo que, a partir de ahora, se aguarda la decisión que puedan tomar los responsables de la ANDE en relación con la adjudicación a la firma ganadora.
El levantamiento (o la eliminación) de las licencias petroleras en Venezuela no producirá el resultado esperado por quienes las impusieron, advierte a través de las redes sociales de X, el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León.
Con una garantía soberana de $77 millones del BID, Ecuador atraerá inversión privada para al menos 12 proyectos solares y eólicos que sumarán 820 megavatios a futuro. Esos 12 proyectos representarán alrededor de $1.000 millones en inversiones para Ecuador
CBHE NEWS