Noticias

El presidente anticipó que la economía está muy delicada y que su Gobierno será austero. Los especialistas indican que urge reactivar el aparato productivo y frenar la conflictividad
Las regalías entregadas por las compañías de hidrocarburos que operan en el país disminuyeron en 44% entre enero y setiembre de este año, en comparación con similar periodo del 2019, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo este martes (10.nov.2020) que Correios, Eletrobras, el Puerto de Santos y la cartera de PPSA ( Pre-Salt Oil) será privatizada hasta diciembre de 2021.
El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, participó en el inicio de operaciones de la primera red privada de transporte de Gas Natural Licuado (GNL), implementada por Cervecería AB InBev,
Ser los líderes de inversión en materia de hidrógeno a nivel continental a 2025 es una de las metas que incluyó el Gobierno en la estrategia presentada la semana pasada respecto al desarrollo de esta industria en el país.
La convocatoria para los comicios para elegir a los gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales fue presentada oficialmente. El TSE asegura tener un padrón sin ninguna observación sustancial
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, pidió al Gobierno del presidente Luis Arce diálogo para lograr un clima adecuado para impulsar las inversiones, seguir trabajando por el país y reactivar la economía
Al 30 de octubre, las RIN del BCB suman un total de $us 5.578 millones, cifra inferior a los $us 6.468 millones registrados hasta diciembre del año pasado.
Víctor Hugo Añez, director ejecutivo la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), informó que el tema de incendios forestales en el país preocupa porque en los primeros nueve días de noviembre, los incendios activos en el país se triplicaron.
El exviceministro de hidrocarburos Antonio Pino, informó este lunes que el nuevo Gobierno electo democráticamente recibirá el sector hidrocarburífero en una situación crítica, debido a la crisis de la pandemia y la crisis política y social que atravesó el país en los últimos 11 meses de su gestión,