Víctor Hugo Añez, director ejecutivo la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), informó que el tema de incendios forestales en el país preocupa porque en los primeros nueve días de noviembre, los incendios activos en el país se triplicaron.

Precisó que al 31 de octubre solo existían nueve incendios, pero a la fecha existen 32, sin embargo, existe la posibilidad de que esa cifra se incremente. Por otro lado, como resultado de estas quemas, en Santa Cruz, donde existen 30 incendios, se encuentra sufriendo de los efectos de los mismos. En la capital cruceña la humareda, presenta altos niveles de contaminación, afectando la salud de la población.

Incendios en áreas protegidas. De acuerdo con la autoridad, 20 de los 32 incendios están en áreas protegidas y se espera que las autoridades correspondientes asuman acciones que les corresponden para sofocar el fuego. Para la secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Cinthia Asín, uno de los incendios priorizados por el Comité de Crisis por la biodiversidad invaluable que se encuentra en el lugar es precisamente el que esta ubicado en el Kaa Iya. “Estamos trabajando con un clima adverso de altas temperaturas y fuertes vientos, desde hace 22 días, sin embargo no vamos a bajar la guardia con objetivo de que el fuego sea controlado lo antes posible y ocasione el menor daño posible al parque” mencionó la autoridad. A raíz del fuego que se produjo en el Parque Kaa Iya se ha elaborado una estrategia con el objetivo de frenar el avance del incendio, por tal motivo se han realizado trabajos de contención el cual lo vienen ejecutando los instructores de bomberos forestales, el equipo de trabajo de la Gobernación y guarda parques, que implementan tareas de campo para controlar y liquidar el fuego y así evitar mayores daños en dicho lugar.

Fuente: El Día

Lea la noticia