Noticias

En el marco de la inauguración de la Planta de Energía Solar Bayucana 1, en Bolívar, el presidente de la República, Iván Duque, dio a conocer que Colombia tendrá una nueva subasta de energías renovables para seguir avanzando en la transición de matriz energética de fuentes tradicionales a no convencionales.
Ecopetrol metió el acelerador a fondo en su intención de desarrollar los pilotos de fracking en el país. Y muestra de ello es la hoja de ruta que trazó para llevar acabo esta tarea experimental a la que denominó ‘Convenio Magdalena Medio’.
La energía fotovoltaica fue, con mucho, la tecnología de generación de energía líder en el mundo por instalaciones en 2019: el 45% de la capacidad añadida era solar con un tercio de todos los países eligiéndola como su primera opción.
La producción de Petróleo en octubre de este año se ubicó en 37,851 barriles por día (BPD), mayor en casi 30% al registrado en setiembre (29,1000 BDP), informó hoy la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) con datos de Petroperú.
Una serie de indicaciones ingresaron primera semana de noviembre al llamado proyecto de ley de descarbonización acelerada, que busca prohibir la instalación y el funcionamiento de las centrales termoeléctricas a carbón desde el 31 de diciembre de 2025, el cual se tramita en la Cámara de Diputados y cuyo texto fue aprobado en general por la sala de la corporación.
El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, destacó el aporte de las mujeres en el sector energético, especialmente con el avance de la especialización que están registrando en el sector de las energías renovables, por lo que manifestó que el objetivo es seguir logrando mayores espacios en la industria.
A través de un comunicado de prensa, la Cámara Santafesina de Energías Renovables pide la ayuda del gobierno nacional, para evitar el cierre de plantas en todo el país.
La producción de crudo cayó 10,9% y la de gas 19,4%, en ambos casos con respecto al mismo período del año anterior. Las ventas disminuyeron 29,7% interanual, aunque mejoraron con respecto al trimestre previo.
Con la incorporación de más de 30 empresas, se puso en marcha el Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno (H2ar), una plataforma única en la región, creada para innovar y avanzar en el desarrollo integral de la cadena de valor del hidrógeno en la Argentina, desde la producción hasta la aplicación local y la exportación.
El incidente ocasionó daño ambiental en un radio de 1200 metros cuadrados, en el yacimiento denominado “San Goyo”. El hecho sucedió en septiembre y para las autoridades de Hidrocarburos "la negligencia ante la inobservancia de sus deberes ha sido debidamente acreditada”.