Super Usuario

Super Usuario

Las cámaras nacionales de Industria y de Comercio exteriorizaron este miércoles su preocupación sobre el posible “rezago” de la carga boliviana en tanto dure la problemática, por ello han planteado al Gobierno crear una concesión público-privada.
Aprobación de la Política de Responsabilidad Social Empresarial y Estratégica
Con el nuevo modelo, la administradora portuaria nacional dejará de cobrar las tarifas de uso de puerto, e importadores y exportadores ahorrarán hasta 40%.
Hasta julio de la presente gestión, la venta de vehículos creció en 14%, en tanto que de combustibles, un 19%, en comparación con un periodo similar de la gestión anterior.
La Asesoría de Política Económica del ente emisor “evaluó la situación política, económica y social del país”, antes de solicitar las medidas de prevención.
Entre los meses de enero y julio de 2019, se registró un monto acumulado de 767 millones de dólares facturados por ventas de vehículos automotores y combustible a nivel nacional, que representó un incremento de 14 por ciento frente a los 670 millones registrados en similar período de la pasada gestión.

 Estos datos evidencian que la estabilidad macroeconómica y los significativos avances en materia social favorecen a familias y empresas bolivianas permitiéndoles incrementar sus ingresos, invertir y tener una mejor calidad de vida.

 “Ya no estamos como en el período neoliberal que nos hacían consumir autos usados, ahora los bolivianos hemos dignificado nuestro consumo, ahora estamos comprando vehículos cero kilómetros”, declaró el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora.

Leer la noticia completa aquí
La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) anunció la realización de una reunión concertada para la siguiente semana, con representantes del Servicio de Impuestos Nacionales, para proponer la inviabilidad y abrogación de la Resolución Normativa de Directorio (RND) 101836 sobre la fiscalización en el rubro constructor.

 La aplicación de esta norma exige el desarrollo de informes -ítem por ítem dentro de las actividades diarias de la empresa constructora- cuyos datos técnicos no tienen relación con el tema impositivo, en consecuencia tampoco se traduce en el incremento o disminución de tributos; sin embargo, representa gastos significativos para el sector constructor en su ya debilitada economía, señala una nota de la Caboco.

 Caboco, entidad que agrupa a la empresa constructora de todo el país, manifestó: “No tenemos inconveniente en entregar toda la información que nos solicite el Servicio de Impuestos Nacionales, como hemos hecho siempre, pero reclamamos que la misma sea racional, viable y que contemple la realidad del funcionamiento de nuestra actividad”

Leer la noticia completa aquí
Jueves, 19 Septiembre 2019 12:06

Plantean concesión privada en Puerto de Arica

El sector privado busca optimizar las operaciones en la terminal chilena, con el objetivo de bajar costos y beneficiar a los usuarios
El análisis realizado señala que los rendimientos son dudosos de los proyectos económicamente
Más de 200 camiones bolivianos se hallan retenidos en Arica (Chile) después de que esta semana la Terminal del Puerto (TPA) redujo de seis a tres
Página 444 de 721
BENEFICIOS DEL AFILIADO

Apoyo


La CBHE vela por los intereses del sector energético y los principios sectoriales
 
  • Representación gremial y gestiones ante entidades privadas y estatales
  • Contar con asesoramiento y apoyo en trámites con instituciones   públicas
  • Acceder a información y recursos exclusivos para asociado
  • Informarse del seguimiento y acceso a normativas legales
  • Acceder a canales de consulta y apoyo con información estratégica
  • Cumplir con los requisitos de afiliación para acreditarse ante diferentes procesos de licitación
  • Participar de una red especializada de contactos dentro el sector energético
  • Participar en actividades de networking y premiaciones
  • Acceder  a  descuentos  y  beneficios  en  los  productos  y  servicios  de  la  CBHE
  • Sugerir y  participar  en  la  elaboración  de  normas  y  estándares  para  la  industria
  • Informarse y participar de iniciativas gremiales y voluntarias de beneficio a la sociedad
  • Dar a conocer su empresa con cobertura de prensa y dentro de las publicaciones
  • Participar con artículos y novedades dentro de las publicaciones  institucionales
  • Beneficiarse de los boletines y mailings informativos enviados por correo electrónico
  • Participar de encuestas y estudios sectoriales
  • Servicio de correo masivo para cuando requiera informar o realizar algún comunicado al sector
 
Capacitaciones y Certificaciones

  • Cursos básicos, técnicos y especializados de la industria en alrededor de 100 materias en los que como nuestra empresa asociada obtiene descuentos y beneficios
  • Cursos in-company
  • Otorga el Sello Empresa Líder CBHE, una certificación a la Experiencia, Especialidad, Legalidad y Gestión   Responsable  de  las  empresas  del  sector   energético

Para nuestras capacitaciones y certificaciones nos hemos asociado con las más importantes organizaciones internacionales especializadas.

Somos líderes en certificación de personas

Información y Publicaciones

  • Publicación  de la revista Petróleo & Gas distribuida a los asociados, además de las entidades y autoridades más representativas en el país
  • Informes  periódicos  de  la  realidad  nacional  y mundial  de  la  industria  energética
  • Boletín diario de noticias nacionales e internacionales
  • Boletín mensual de noticias de la CBHE y de sus asociados, donde la empresa puede informar sus  actividades
  • Acceso a informes estatales y de la CBH E acerca de la industria y su desempeño operativo
  • Servicio web (cbhe.org.bo) de noticias, cifras, cursos y toda la información del sector y de las actividades de la CBHE permanentemente, así como el facebook (CBHE) y twiter (@cbhe1)

Infraestructura

  • Acceso a salones de la CBHE a precios de costo para sus eventos de capacitación o sociales
  • Servicios de tele y video conferencias

Eventos

  • Organización del Congreso Bolivia Gas & Energía (agosto)
  • Seminarios y j ornadas técnicas de actualización  para  la  industria
  • Encuentros socia les entre asociados
  • Participación del campeonato anual de futsal entre asociados
 
Durante 25 años, nuestra institución  ha acompañado el desarrollo del sector hidrocarburos en sus diferentes etapas, y ello ha sido posible gracias al apoyo de su empresa, cuya pertenencia es nuestra fortaleza institucional. Desde 2010 también somos CBHE, Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, la cual incorporamos a nuestra ideal global del impulso de todas las fuentes energéticas.

Nuestra Institución está organizada por seis unidades de gestión: CBHE Asociados, Capacitación, Eventos, Publicaciones, Social y Virtual, las cuales conforman una plataforma de servicios dedicada especialmente a la capacitación y certificación en aspectos básicos y técnicos de la industria, a publicaciones especializadas y, al impulso de un sector energético dese el punto de vista técnico.