Noticias

Petróleos de Venezuela no ha escapado de la fuga de talentos que experimenta el país debido a la difícil situación económica, política y social. Dirigentes sindicales y expertos en Recursos Humanos afirmaron que la cifra es elevada: en los últimos 7 años han migrado 10.000 trabajadores especializados por los bajos salarios, la pérdida de beneficios socioeconómicos y la persecución política.
Representantes de la dirigencia gremial de diversos departamentos llegaron a Santa Cruz para participar de un ampliado. Denuncian que el Gobierno no cumplió con una promesa de actualizar los valores del Régimen Tributario Simplificado.
La Federación Departamental de Productores en Calzados, Marroquinerías y Ramas Anexas de La Paz protagonizó la mañana de ayer una marcha de protesta frente al Ministerio de Desarrollo Productivo, contra el masivo contrabando de calzados extranjeros.
Una contracción de 2,6% impactó en la recaudación de impuestos y en el empleo.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo realizó un estudio en el cual planteó el escenario económico del país con el barril de petróleo Brent a US$60 (el viernes cerró en US$46) y los resultados son preocupantes a futuro.
Un ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó ayer poner en pausa su relación con el Gobierno y otorgar un plazo de 15 días para dar una solución a la situación de los extrabajadores de Enatex y la atención a su pliego petitorio.
El Gobierno boliviano anunció ayer que ampliará hasta 2019 la vigencia de las licencias de funcionamiento para las radios y canales de televisión, después de que los dueños de los medios alertaran sobre la posible pérdida de sus permisos por un decreto que ha dificultado la renovación de los mismos.
A nivel global han salido unos US$124.100 millones de fondos de renta variable, una caída de 1,7%, que de mantenerse este nivel sería el primer ejercicio con flujos negativos desde 2011.
Los gremialistas esperan respuesta a demanda de inconstitucionalidad del Código Tributario
El ente matriz de los obreros se declaró en emergencia permanente y no definió el paro indefinido que adelantó