Noticias

El estado de la pista está en observación, recomiendan recaparla hasta 2017, caso contrario se recomendará suspender los vuelos de aviones de más de 5.700 kilos
Las buenas noticias con las que cerraron las empresas el año pasado y el primer trimestre de este, pareciera que se desvanecen. LR analizó las 22 compañías que han reportado sus resultados semestrales y encontró que las ganancias han caído 26%. Sin embargo, los ingresos continúan al alza y firmas como Ecopetrol, EPM, Avianca, Bancolombia y Cementos Argos impulsan los $70,8 billones que obtuvieron este grupo de empresas gracias a sus ventas.
Luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, anunciara que el Gobierno apuntará a la renegociación del contrato del gas de Camisea,se deberá revisar el marco legal vigente para así lograr que Perú obtenga un precio justo por la exportación de este. Así lo consideró el ex ministro de Energía y Minas (MEM) Carlos Herrera Descalzi.
Varias son las iniciativas que está desarrollando Enap para ingresar el mercado de la generación eléctrica, luego de que en enero pasado se promulgara la ley que permitió la ampliación del giro de la compañía. En la licitación para clientes regulados (hogares y pymes) que finalizó la semana pasada, la firma participó con tres proyectos para adjudicarse contratos, aunque sin éxito.
El fallo de la Corte que posterga el tarifazo trae problemas políticos y financieros al gobierno.
El freno impuesto por el máximo tribunal al aumento de los servicios de gas para usuarios residenciales obligó a ajustar las partidas de este año. La novedad se dio a conocer a través de una decisión administrativa publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Criado em 2013 para atender à crescente demanda do mercado interno por diesel e gasolina, o Programa de Produção de Médios e Gasolina (Promega) é focado no aumento da eficiência e na maximização da rentabilidade dos ativos de refino, priorizando os principais produtos da companhia, como diesel e querosene de aviação (os chamados "médios"), gasolina, propeno, lubrificantes e parafinas.
A projeção das instituições financeiras para a inflação, medida pelo Índice Nacional de Preços ao Consumidor Amplo (IPCA), foi mantida em 7,31% este ano, e caiu de 5,14% para 5,12%, em 2017. As estimativas estão distantes do centro da meta de inflação de 4,5%. Para 2016, a projeção ultrapassa também o limite superior da meta que é 6,5%. O teto da meta em 2017 é 6%.
Con miras a innovar el trabajo de las entidades financieras, se lanzará el primer encuentro de programadores en Bolivia. Especialistas en esta materia presentarán innovaciones y nuevas tecnologías para el negocio bancario, el encuentro se realizará del 26 al 27 de noviembre.
Héctor Arce aseguró que no se trata de “nada que pueda quitarnos el sueño”.