Noticias

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda a las empresas industriales, petroleras y de construcción que el viernes 29 de julio del año en curso vence impostergablemente el plazo para el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), correspondiente a la gestión 2016.
La empresa de servicios petroleros Halliburton registró una pérdida de 148 millones de dólares tras aceptar un acuerdo de pago en notas de crédito por servicios prestados en Venezuela, indicó en su informe financiero divulgado el miércoles.
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Julio Roda, dijo que hay gente que vende parcelas de propiedades avasalladas a personas ingenuas que llegan a Santa Cruz a trabajar. Roda agradeció por el desalojo realizado en una colonia menonita en Pailón.
A la par, Chevron inició en 2012 un proceso en EE.UU. con miras a lograr el reconocimiento y la ejecución del mismo laudo arbitral, y que finalizó con la negativa de revisión de la Corte Suprema estadounidense.
El reporte da cuenta de que la actividad ilícita es promovida por estafadores que operan en el municipio de Guarayos. INRA anuncia investigación a toma ilegal
Manuel Cañas Estévez: “En puerto Iquique no aumentamos los costos para la carga boliviana”
El grupo mexicano tuvo una reducción del 75% en sus utilidades del segundo trimestre. Panorámica de la compañía Alpek, uno de los negocios del Grupo Alfa, que está aumentando el control accionario de Pacific. El valor en Pacific Exploration and Production Corporation, donde Alfa tenía una participación de casi un 19 por ciento, sufrió una pérdida de siete millones de dólares
El presidente de la SNMPE, Carlos Gálvez, sostiene que resulta más barato que el Estado promueva una nueva refinería privada en la costa en lugar de reactivar el complejo de La Oroya.
Guapilo da el puntapié inicial del nuevo sistema urbano que brinda confiabilidad al suministro eléctrico oriental. Disminuye la dependencia del nodo de Guaracachi. 55 barrios se benefician
El Desierto de Atacama no sólo acoge a la principal fuente de la economía chilena, el cobre. También es el lugar con mayor radiación solar de la Tierra, con más de 1.200 w/m2 y cielos soleados durante el 82% del año.