Noticias

Petróleos Paraguayos (Petropar) proyecta contar con 120 estaciones de servicio en todo el país, a finales del próximo año, de las 47 con que actualmente opera, según adelantó su titular, licenciado Eddie Jara Rojas.
Petróleos Mexicanos (Pemex) es una empresa “desmembrada”, a la que el gobierno federal le da un poco de oxígeno porque 20 por ciento de los ingresos fiscales provienen de ella, y a la que ahora no se le permite crecer si no es en alianza con privados y en condiciones desventajosas, aseguraron especialistas del sector ante la expectativa de que en estos días se presente el Plan de Negocios de la petrolera para 2017.
Como se veía venir, los grandes consumidores eléctricos, que no están sometidos a regulación de tarifas y pueden negociar directamente con las generadoras, buscan reducir su factura eléctrica, replicando en sus contratos precios similares a los de la última licitación para usuarios residenciales, que alcanzó uno promedio de US$ 47 por MWh.
En el marco de Cirec Week 2016, Andrés Salgado, director técnico ejecutivo de CDEC-SIC, habló sobre la potencia que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tendrá una vez que comience a operar a fines del 2018.
El pasado viernes 14 de octubre el congresista Manuel Dammert visitó las obras físicas del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) en una visita de inspección en su calidad de miembro de la Comisión de Energía y Minas.
‎ El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski analizó junto al ministro chileno de Energía, Máximo Pacheco, el proyecto que contempla levantar una línea de transmisión eléctrica que una las ciudades de Arica y Tacna.
Un Caraparí golpeado por la recesión económica renueva sus esperanzas de reactivar su potencial de productor gasífero con el anuncio del próximo inicio de perforaciones en el pozo Boyuy, lo que genera una notoria expectativa en los habitantes y sus autoridades.
Con el resultado exitoso de la perforación del pozo productor Huacaya II las autoridades de gobierno hicieron declaraciones apresuradas, al parecer con la intención de compensar al departamento de Chuquisaca después de haberse dado a conocer los estudios sobre el campo Incahuasi que establecieron que el mismo no era compartido porque estaba ubicado totalmente en Santa Cruz.
El presidente de Dow Argentina, Gastón Remy, anticipó hoy que en los próximos años las inversiones previstas por la compañía asociada a YPF para el desarrollo total del área de gas no convencional (shale) “El Orejano”, en Vaca Muerta, ascenderá a u$s 2.000 millones.
“Para nosotros, la Argentina está en el pasado", dijo el CEO de Repsol, Antonio Brufau.