Noticias

Al menos 11 muertos en un accidente registrado un zona de vía única en la región de Apulia.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, anunció ayer que en los “próximos días” Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmará tres contratos de exploración de hidrocarburos con la argentina YPF y dos con la brasileña Petrobras.
El petróleo bajó ayer tras el retorno del pesimismo luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) diera señales contrarias a la esperada reducción de la sobreoferta.
El presidente Evo Morales informó ayer que la renta petrolera de este año llegará a 2.600 millones de dólares, a pesar de la baja en el precio internacional del petróleo. 
El Reino Unido necesita “el mejor contrato comercial, para los bienes y los servicios”, dijo May, cuando se le preguntó sobre cómo pensaba negociar el acceso al mercado común europeo.
El diálogo por el cierre de la estatal Enatex fue declarado ayer en otro cuarto intermedio porque el Gobierno rechazó la reincorporación de 180 exobreros y ahora la COB pide reunirse con el vicepresidente Álvaro García.
El presidente Evo Morales admitió ayer que la petrolera Petroandina, participada por la boliviana YPFB (60 %) y por la venezolana PDVSA (40 %), atraviesa por problemas y dijo que lo más probable es que el Estado boliviano se haga cargo de la misma.
En 2008, Bolivia suscribió el contrato para conformar Petroandina. YPFB tiene el 60% de las acciones Pdvsa, el restante 40%. En 2009, inició operaciones con la perforación de Lliquimuni con una inversión de al menos $us 150 millones de dólares.
La renta petrolera fue $us 3.500 millones el 2015 y este año el presidente Evo Morales prevé que sea $us 2.600 millones. Se estima que las reservas llegarán a 11 TCF. Morales admite problemas que son subsanables en el consorcio Petroandina.
Energía. La norma 3740 señala que YPFB debe publicar cada 31 de marzo el nivel de reservas existentes al 1 de enero.