Noticias

La producción de alcohol a base del grano del cereal se mantiene en expansión y logra disimular al menos en parte el derrumbe de los ingenios. En los tres primeros trimestres del año –que es hasta donde hay datos oficiales- hubo crecimiento del primero y declive de los segundos
El proyecto introduce modificaciones en la Ley 17.319, redactada en 1967, y les permite a las empresas exportar “libremente”; crea además un solo ente regulador para la electricidad y el gas
Este 2023 no fue bueno para Chuquisaca en exploración de hidrocarburos, pues cuatro pozos terminaron con resultados desfavorables; sin embargo, hay otros seis proyectos en etapas de consulta pública, sísmica y perforación con interesantes perspectivas, según una evaluación realizada por el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación y representante del departamento en el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Iván Reynaga.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos licitó el “Estudio de Recuperación Mejorada de Petróleo Fase 2”, para que una consultora evalúe la segunda fase del estudio a fin de implementar métodos de recuperación mejorada en un campo petrolero de Bolivia, anunció el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.
ANCAP sigue de cerca situaciones irregulares en el Mar Rojo, aunque por el momento se descartaron mayores impactos en los precios de importación.
La EBY finaliza el período 2023 realizando el desmontaje integral de la UG4 e iniciando el montaje en pozo de los componentes de la turbina.
La licencia otorgada por Venezuela a Trinidad y Tobago para la extracción y exportación de gas, junto con la británica Shell, tiene una vigencia de tres décadas, y establece la producción, en «una primera fase», de 185 millones de pies cúbicos por día, informó la estatal venezolana Pdvsa.
En enero de 2024, el Ministro de Economía espera tener propuestas específicas para focalizar los subsidios a los combustibles, las cuales no afectarán a los más necesitados.
La nueva Amerisur, un buen vecino Eltiempo – La Comisión dice que es para «prevenir el abuso de la posición dominante de los generadores».
La instalación consta de 23 aerogeneradores, que anualmente producirán energía equivalente a 608 GWh.