Noticias

Nicolás Gadano, ex economista Jefe de YPF, habló este viernes con CNN Radio y se refirió a la venta de las empresas estatales que propone el gobierno señalando que "cada una de las empresas es una situación muy particular y merece una discusión individual".
Marcos Bulgheroni está recién aterrizado. Viajó desde Dubai, donde asistió a la COP28, cumbre climática donde -fundamentalmente- se debatió ardorosamente sobre el futuro de los combustibles fósiles. ” Duda existencial “, define, sobre la subsistencia de Pan American Energy Group (PAE), la principal petrolera privada de la Argentina, brotada -metafóricamente- a partir del pozo -también, es metáfora- que perforó su abuelo, Alejandro (padre), cuando fundó Bridas, en 1948.
El estudio de abogados que representa al país había pedido un plazo de 30 días, teniendo en cuenta que el Gobierno de Milei asumió recientemente y necesitaba tiempo para definir su estrategia legal.
El precio del diésel S-10, el más consumido en Brasil, en las gasolineras del país cayó un 0,53% en el período del 22 al 28 de diciembre respecto a la semana anterior, hasta 6.171 reales por litro, se señaló este viernes. Feria de investigación de ValeCard, empresa especializada en soluciones de movilidad.

Acuerdo permitirá mantener la producción en Bahía y Sergipe, según Unigel
Con la compra, Statkraft asumió la operación de los parques de Jerusalén y Boqueirão
La asignación a empresas petroleras de toda la plataforma marítima para la exploración en búsqueda de petróleo y gas abre para Uruguay una oportunidad única que puede llegar a transformar el país en caso de que se obtengan resultados positivos. Días atrás, Ancap firmó la concesión de exploración a las empresas Apa Corporation, Shell, YPF y Challenger Energy, un consorcio conformado por APA y Shell.
Titular de Petropar dio a conocer que en el cierre del ejercicio correspondiente en el año 2023 la estatal logra posicionarse como líder en ventas y logra incrementar las ganancias desde la asunción del nuevo gobierno.
PDVSA aclara que no es un crudo pesado y no existe ninguna fuente activa de derrame, ruptura de tubería o sistema y, además, llamó a la calma.
La producción petrolera de Ecuador cerrará 2023 por debajo de lo proyectado como consecuencia de la inestabilidad administrativa y proyectos inconclusos, indican hoy medios locales.