Noticias

El proyecto de energía hidroeléctrica Ivirizu ingresó a su fase final y reporta un avance físico de 82 por ciento.
La compañía integrada Pampa Energía aseguró que su proyecto modular de exportación podría no ser competitivo. Analizan sumarse a uno de mayor escala, como el que lidera YPF con Petronas.
Abordaremos a PetrolSur y su incursión en la generación de electricidad a partir de gas en transición energética.
Fratelli Branca firmó un acuerdo con YPF Luz para elevar el consumo de energía de fuentes sustentables del 50% al 100% para este año.
Gobierno nacional 1 minuto de lectura Alejandro Stipanicic sostuvo que sería una “pérdida para el país” que la empresa estatal no sea socia, y el subsecretario de Industria, Walter Verri, afirmó que el nivel de participación “no lo va a definir este Poder Ejecutivo”.
Ante las declaraciones del canciller Rubén Ramírez Lezcano, según las cuales en un acuerdo del 2009 se estableció que la tarifa de Itaipú debía regir hasta el 31 de diciembre del 2023, exnegociadores de los gobiernos de Fernando Lugo y Mario Abdo Benítez aseguran que esas afirmaciones son falsas, que no hubo ningún entendimiento sobre una tarifa invariable.
Si bien los mercados internacionales se mantienen estables en cuanto a cotizaciones del crudo, el gobierno venezolano se garantizó el flujo de ingresos para hacer frente a la campaña por las presidenciales con un cronograma electoral acortado
Gremios del sector advierten que deben ponerse en marcha nuevos proyectos para cubrir la demanda.
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que la masificación del gas natural en el país está en riesgo si la Comisión de Energía y Minas del Congreso aprueba, en su próxima sesión, la ley que crea una Tarifa Nivelada de Gas Natural sin incluir a la totalidad del mercado regulado (clientes que consumen menos de 900,000 m3 por mes), que son los clientes ancla que dan sostenibilidad a las concesiones.
Chile Pablo Durán, Consultor Senior Gestión Estratégica Ambiental Arcadis Chile.