Noticias

Carlos Travassos director de Petrobras durante el Sergipe Day en FGV Petrobras planea construir sus propias plataformas para el proyecto de producción de petróleo y gas Sergipe Águas Profundas (SEAP) si la licitación del contrato no es viable, dijo el director ejecutivo de Ingeniería, Tecnología e Innovación, Carlos Travassos, este martes (3/12) durante el evento del Día de Sergipe, en la Fundación Getúlio Vargas (FGV), en Río de Janeiro.
En 2023, se invirtieron 1,8 billones de dólares en energías renovables en todo el mundo y Brasil ocupó el segundo lugar después de Estados Unidos y China.
El petróleo borró las ganancias del inicio de la sesión y cerró a la baja este martes (12), presionado por los fuertes datos de inflación en Estados Unidos y después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuviera su proyección de crecimiento de la demanda global este año. y después.
En Actualidad, Desarrollo Sustentable Gobierno uruguayo considera “apresurado” el pedido de Ancap sobre participar en el negocio del hidrógeno verde
Durante el primer mes del 2024, Petróleos Paraguayos (Petropar) registró un incremento del 73% en las ventas totales con relación a enero del 2023. Si bien esta cifra se puede interpretar con una mejor rentabilidad de las estaciones de la estatal tras la concesión, los resultados de los operadores en particular no fueron dados a conocer.
La producción petrolera de Venezuela alcanzó en febrero los 877 mil barriles por día (bpd), un incremento del 4,28% respecto a enero, cuando cerró en 841 mil bpd, según cifras oficiales recabadas en el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicado este martes.
Para hacer frente a la caída de producción petrolera, Gobierno habla de revivir la Ronda del Sur Oriente y el campo de petróleo extra pesado Pungarayacu.
Cemex anunció que la principal planta de cemento de la compañía en Colombia utilizará energía solar de Celsia a partir de 2025.
En 2015, la eléctrica chilena Colbún concretó su primera incursión fuera de su país tras la compra de Fenix Power Perú, la cual era dueña de la Central Termoeléctrica Fenix, ubicada en Las Salinas (Chilca), en una operación valorada en US$ 786 millones, incluyendo activos y deuda.
La iniciativa, cuya inversión asciende a los US$228 millones, se construirá en la comuna de Ovalle y contempla una vida útil de 30 años.