Noticias

Se retuvo un camión Volvo que realizó la carga irregular de hasta 1.500 litros con repetitividad, un minibús con más de 800 litros y un camión con más de 1.000 litros.
Se despacha 7 millones de litros de diésel y 7 millones de gasolina y esta jornada se cargaron 80 camiones en Perú, 50 camiones en Paraguay y 40 camiones en Argentina.
"Tenemos en este momento 1.000 cisternas tanto en exterior en frontera como en territorio nacional con combustible para el país, estamos hablando de casi 40 millones de litros”, informó el director de la ANH, Germán Jiménez.
El gerente de YPFB Transportes informó que la operación de descarga se desarrolla con normalidad y se calcula que hasta las 22.00 se alcancen los 41 mil barriles en tanque.
Esta jornada a las 10.30 comenzó la descarga de combustible de uno de los buques que llegó por Arica, Chile.
La Autoridad Marítima de Chile autorizó de manera “temporal y excepcional” el uso del recinto portuario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
La estatal petrolera aclaró que la terminal no estuvo cerrada, sino en mantenimiento durante los días en que la marejada fue alta
La ANH publicó los requisitos y según el Ministerio de Hidrocarburos, se optimizó el tiempo para la otorgación de las autorizaciones, de un año a entre 15 y 30 días.
YPFB estima terminar a las 22.00 la descarga de una parte del combustible que se encuentra en buques en el puerto de Arica. Exhortan a los transportistas a levantar los bloqueos o permitir el paso de los camiones.
Este jueves 1, Petrobras aumentó el precio del queroseno de aviación (QAV) alrededor del 7,1%, después de haber aumentado el combustible el 3,2% en julio. A diferencia de la gasolina y el diésel, el precio del QAV se ajusta mensualmente mediante contrato con las distribuidoras.