Noticias

Los precios del petróleo cerraron con un alza de más de un dólar por barril el jueves, y las interrupciones en el suministro en Libia y los planes para reducir la producción en Irak generaron temores de una oferta global más ajustada.
Gracias a la menor necesidad de importaciones y el aumento en la producción, el sector energético, liderado por Vaca Muerta, aportó USD 4.000 millones adicionales al BCRA en 2024.
En el bloque energético de la Ley Bses hay algunas reformas que incluyen definiciones fundamentales que marcan un nuevo rumbo y una nueva estrategia sectorial (Foto: Shutterstock) En el bloque energético de la Ley Bses hay algunas reformas que incluyen definiciones fundamentales que marcan un nuevo rumbo y una nueva estrategia sectorial
La iniciativa se presentó en Diputados este jueves a la mañana. La impulsan Córdoba, Santa Fe, Entre Río, Salta, Jujuy y Tucumán. Quedaron afuera Buenos Aires y Santiago del Estero. El proyecto recibió el apoyo de Martín Menem, presidente de la cámara baja y pieza clave del gobierno de Javier Milei en el Congreso. Propone también licitaciones para abastecer el mercado local, una diferencia central con la actual norma.
Al 87 por ciento llegó la ejecución física del componente de generación del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, emplazado en Cochabamba, y que aportará más de 290 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN) a partir del próximo año, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.
En un operativo de control, efectivos policiales interceptaron un camión cisterna que transportaba al menos 3.000 litros de combustible de manera irregular en la avenida Litoral de la ciudad de El Alto. El conductor fue aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público.
El hidrógeno verde, considerado una de las grandes promesas en la transición hacia energías limpias, tiene un potencial inmenso para transformar la industria energética y química a nivel global. Te puede interesar: Foro Hidrógeno Verde en Santa Cruz: inversiones y oportunidades
Pymes de Buenos Aires, La Pampa y San Luis se oponen a un anteproyecto que busca incorporar a las grandes aceiteras en el mercado doméstico. Un anteproyecto de ley de biocombustibles divide a cámaras empresarias y provincias. La Liga Bioenergética de Provincias, conformada por Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta, propone un nuevo régimen, que es apoyado en parte por las grandes empresas y pymes santafesinas.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, informó que en julio se registró un aumento significativo en el consumo de energía, lo que llevará a la empresa a exportar 100 millones de dólares este año.
El jefe financiero de la mar­gen paraguaya en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Federico Vergara, brindó detalles sobre las labores que se desarrollan en la ins­titución con el objetivo de definir la tarifa de referen­cia de la hidroeléctrica. Esto debido a que se buscan resol­ver los problemas financie­ros, aparte de los trabajos para evitar el pago de USD 14.285.051 por juicios labo­rales y demandas civiles.