Noticias

Adelantó que priorizará la redistribución de los ingresos entre la población, como con la emisión de bonos sociales. Economistas sugieren aplicar un agresivo plan de reactivación económica
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, compareció ayer en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores, donde habló de la desmonopolización de los combustibles en puertos, tal como fue votado por Diputados, y aeropuertos, como pretende el gobierno.
El viceministro de Industrialización, Comercialización y Transporte de Hidrocarburos, Antonio Pino, recomienda al Gobierno electo priorizar la inversión en exploración, complementando con incentivos
Pablo Solima, director de Sistemas Energéticos destaca el funcionamiento y flexibilidad de baterías Everfeed con inversores Growatt en soluciones off-grid con distintas tecnologías de generación renovable.

“Las obras de la subestación de Yguazú de 550 kV son insuficientes para contratar el ciento por ciento de nuestra energía”, aseguró Ricardo Canese, presidente de la comisión de Hidroeléctricas del Parlasur,
Río Eléctrico SA, subsidiaria de ENDE Valle Hermoso SA, y representantes de la asociación accidental “Transvial” firmaron el contrato de ingeniería, construcción, suministro, montaje y puesta en marcha del proyecto Hidroeléctrico “El Condor”.
Juan Pablo Gómez Fierro, Juez Segundo Especializado en Competencia Económica notificó como inconstitucional la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que publicó la Secretaría de Energía el pasado mes de mayo.
México nunca ha sido más petrolero que Estados Unidos. Allá, el país donde nació esa industria, la producción y reservas de crudo casi siempre han sido mayores que las nuestras.
Copergás fue la tercera empresa con mejor desempeño en el Estado, según la 14a edición de Balanço Empresarial 2020, encuesta tradicional realizada en el estado por Consultoría JBG & Proyecto y promovido por IBEF-PE (Instituto Brasileño de Ejecutivos de Finanzas).
Con un mensaje diferente en todos los aspectos al del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca juró ayer a su cargo haciendo un llamado a la reconciliación, a la unidad y a la hermandad,