Noticias

El ministro de Economía y Finanzas Publicas, Marcelo Montenegro, garantizó la presentación de un paquete de medidas económicas para este mes, a pesar de toparse con normas "entreveradas y confusas" en esa cartera de Estado, que fueron creadas durante el Gobierno de Jeanine Áñez.
El sector del empresariado privado planteó este martes al gobierno nacional asignar un crédito blando para cumplir con el pago del aguinaldo de esta gestión ante el déficit en las unidades productivas producto del cierre de actividades por la pandemia del Covid-19 y cuarentena.
El presidente Luis Arce informó que activar la demanda interna es importante para apuntalar la reactivación económica. Pidió llegar con el beneficio a los sectores más alejados del país
Así lo afirmó el gobernador Gustavo Melella tras la participación de la puesta en marcha del Plan Gas.Ar, actividad que estuvo encabezada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández desde el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. El mismo apunta a incentivar la producción de gas natural a partir de un nuevo esquema de oferta y demanda por los próximos 4 años.
La actividad que estuvo encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández desde el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. El Plan apunta a incentivar la producción de gas natural a partir de un nuevo esquema de oferta y demanda por los próximos 4 años.
Con el objetivo de contar con operaciones más sustentables y amigables con el medioambiente, la Cooperativa Agrícola y Pisquera Elqui (CAPEL) pondrá en marcha junto a Lipigas un proyecto para dotar de energía limpia a sus plantas productivas ubicadas en la Región de Coquimbo.
La empresa de capitales chinos Envision Energy inauguró ayer el parque eólico “Vientos del Secano”, que cuenta con 20 aerogeneradores y una capacidad de 50 Mw, en el partido bonaerense de Villarino, vecino a Bahía Blanca.
Los gobiernos del mundo deben reducir la producción de combustibles fósiles en un 6% por año para limitar el calentamiento catastrófico, indica un nuevo reporte, pero los planes de estímulos a hidrocarburos que están encarando países petroleros afectan los compromisos ambientales asumidos en la cumbre de París durante 2015.
La energía solar acaba de alcanzar la marca histórica de 4 gigavatios (GW) de potencia instalada en techos y fachadas de hogares, comercios, industrias, productores rurales, edificios públicos y pequeños tierra en Brasil.
Los precios del petróleo aumentaron las pérdidas de ayer el martes, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados dejaran los mercados "en el limbo" con el aplazamiento de una reunión formal en la que se determinará si habrá un aumento en la oferta a partir de enero.