El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) y la campaña Itaipú 2023, Causa Nacional, impulsada por varias organizaciones civiles,
Con el objetivo de conformar una mesa técnica de trabajo e intercambiar datos, se reunieron técnicos del Ministerio de Industria y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), quienes analizaron temas relacionados al sector de combustibles.
De acuerdo con el portal de noticias Noti.mx, la empresa mexicana –enfocada en el financiamiento de Energías Renovables para comercio e industria–, logró levantar 2.5 millones de dólares mediante una sociedad conformada por un family office de origen mexicano y un inversionista de Silicon Valley.
La posibilidad de utilizar el hidrógeno como alternativa energética ha ido ganando protagonismo por su fiabilidad en la generación de energía, además de su entorno digital. En la Cumbre de Osaka de 2019, los líderes del G20 enfatizaron que el desarrollo de tecnologías para el uso de hidrógeno será muy relevante para permitir una transición a un mundo de cero emisiones.
Las empresas privadas que operan contratos petroleros desde el 2016 luego de la reforma energética en México se quedarán 24% debajo de sus metas de producción en 2020, alcanzando 57,000 barriles diarios al concluir el año,
La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos informó que al tercer trimestre de 2020 se registró un incremento de 35 por ciento en las inversiones realizadas comparadas con el tercer trimestre de 2019.
Los incendios forestales, la baja histórica del Río Paraguay y el Covid-19 impactaron considerablemente sobre el comercio exterior a escala mundial y Bolivia no fue la excepción. Pese a la adversidad se adquirió equipos y se logró mover cargas
El economista Luis Oliveros advirtió este martes 1 de diciembre que el país corre el riesgo de quedarse sin diésel, el cuál es necesario para la producción de alimentos, el transporte de carga, el transporte público, entre otros.
Algunas clínicas privadas habían exigido hace meses atrás ciertas condiciones para que se aplique la normativa, como la dotación de insumos, un control de precios de medicamentos en el mercado y el pago anticipado a los médicos.
Ecuador exportó a los Estados Unidos en un promedio de 192.333000 barriles de petróleo al día en el tercer trimestre de 2020, según indica el reporte mensual de la Oficina de Administración de Energía de los Estados Unidos (EIA por sus siglas en ingles).