Noticias

La empresa de origen escocés y con presencia global viene llevando adelante una transición de fabricante a integrador de tecnología y acaba de firmar un contrato para abastecer de 25MW a la minera Gold Flields en el norte de Chile.
La coordinación de esta iniciativa contará con la colaboración de diversas instituciones privadas y multilaterales.
Belén Ennis es socióloga, profesora universitaria y asesora legislativa en Energía y Combustibles. Desde diciembre de 2019 dirige el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), la usina de pensamiento y estadística fundada por Federico Bernal, actual interventor del Enargas.
La compañía de mayoría accionaria estatal aumentó su actividad para dar cumplimento al cupo adjudicado en el Plan Gas.
El experto en temas energéticos y referente de la PlataformaH2 Argentina cree que el país puede ser un gran actor en el sector y se trabaja para que avance la iniciativa legislativa y tener una hoja de ruta en cuanto al H2.
La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) mantuvo un encuentro con el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, para avanzar en el trabajo mancomunado de propuestas que incentiven las energías renovables en el país.
Funcionarios de la Aduana Nacional de Tarija, detuvieron tres motorizados en distintos puntos del departamento con mercancía de contrabando por un valor de $us17.000 y un peso de unas 14 toneladas.
Luego de que este viernes se hizo el sorteo de jurados electorales para las elecciones subnacionales, desde el lunes 8 hasta el domingo 14 de febrero, se abre el plazo para que presenten sus excusas los que por algún motivo no podrán cumplir con esta labor.
Bolivia tiene registrados nueve fallecidos, 35.316 familias afectadas y damnificadas, además de 28.491 hectáreas de cultivos dañados por efecto de desbordes de ríos registrados en 66 municipios de siete departamentos, producto de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.
Los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, acordaron impulsar una Agenda Agropecuaria Andina, con acciones conjuntas enfocadas en el fortalecimiento del proceso de integración y la reactivación del comercio agropecuario regional.