Noticias

La empresa Prodeco, subsidiaria de la multinacional minera suiza Glencore, anunció este jueves que abandonará su actividad en Colombia dedicada a la explotación de carbón porque no le resulta "económicamente viable" reiniciar sus operaciones mineras en el país.
Marca distancia. Ministro Gálvez discrepa de la posición de Perupetro respecto a un concurso anticipado. Zanjó el tema.
Estableció una alianza con la Asociación Internacional de Energía Hidroeléctrica (IHA) para abordar el cambio climático.
Enel Green Power (EGP) ha batido un nuevo récord en 2020 al construir 3.106 MW de nueva capacidad renovable en todo el mundo, aproximadamente 76 MW más (+2,5 %) que en 2019.
EnfraGen fue galardonado por Project Finance International debido a la transacción que incluyó el levantamiento de fondos de deuda por US$1.760 millones,
El Parque Eólico Chubut Norte IV de las empresas Genneia y Pan American Energy (PAE) comenzó a operar hoy tras recibir la habilitación comercial de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) para producir energía limpia que equivaldrá a la demanda de más de 130.000 hogares.
La vacuna del laboratorio Pfizer solo se aplicará en la capital cruceña y no en las provincias, debido a la dificultad para mantener la cadena de frío.
El tratamiento del proyecto de Ley para la Devolución de Aportes de las Administradoras de Fondos y Pensiones (AFP´s) se encuentra paralizado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a la espera de consensuar con todos los sectores involucrados que impulsan esta demanda desde el año pasado.
La COB prevé que los trabajadores ratifiquen un incremento salarial de 10% al haber básico y de 15% al mínimo nacional.
Servicios de educación, alimentos, bebidas no alcohólicas registraron un incremento durante el primer mes de 2021.