El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, reveló que la empresa estuvo a poco de iniciar un arbitraje internacional por la paralización de los trabajos en el gobierno de Jeanine Áñez. El proyecto demandará una inversión de $us 466 millones
La china Sinosteel desistió de un arbitraje contra el Estado y se reencauzó la construcción de la planta de industrialización de hierro de El Mutún, que estuvo paralizada durante el gobierno de transición de Jeanine Áñez. El proyecto cuenta con una inversión de $us 466 millones, el 80% proveniente de un crédito chino.

El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, informó que las obras fueron retomadas luego de una negociación de 60 días y la firma de un contrato el 1 de febrero con la empresa contratista Sinosteel y la supervisora Cisdi para la entrega de la industria en el segundo semestre de 2023.

Es un proyecto muy importante para Bolivia y principalmente para Santa Cruz, pero en la gestión del gobierno de facto, con intenciones de inviabilizar la ejecución del mismo, se asumieron medidas con argumentos que no se ajustan a la realidad para favorecer a otros intereses en desmedro del Estado boliviano”, explicó.

Fuente: La Razón

Lea la noticia