Noticias

Chile es hoy uno de los 6 países con los mayores proyectos de producción de hidrógeno verde, asumiendo uno de los mayores desafíos que presenta este combustible: "producir el hidrógeno verde más barato del planeta para 2030". El presidente argentino Alberto Fernández manifestó, esta semana, en el foro organizado por el Consejo Económico y Social que el país "no puede quedar atrás" en este mercado.
Con frecuencia hemos escuchado que en México debemos buscar la autosuficiencia energética y, de ese modo, elevar el nivel de bienestar de la población;
EEUU no planea aliviar inmediatamente las sanciones petroleras de Venezuela ni tampoco modificar su política de forzar a Nicolás Maduro a aceptar unas nuevas elecciones, señaló hoy Brian Nichols, candidato a secretario de Estado adjunto para el hemisferio occidental.
El sistema de precios que aplica el Ecuador desde mayo del 2020 permitirá que el precio de la gasolina extra y ecopaís alcance el valor internacional en agosto del 2021 y del diésel en marzo del 2022.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, denunció hoy que el país reportó la semana pasada (10 al 14 de mayo) su peor nivel de producción de petróleo desde el año 2009.
El aprovechamiento de las energías renovables (sol y viento) abre un mundo de posibilidades para el Perú. Una de ellas, el desarrollo del hidrógeno verde, combustible futurista que esta más cerca del Perú de lo que imaginamos.
Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable a un proyecto que establece un marco regulatorio de la ley de biocombustibles, que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol.
El productor independiente de energía solar (IPP) con sede en Países Bajos Sonnedix anunció la construcción del proyecto Sonnedix Taranto; una planta solar fotovoltaica de 10,5 MW que se sumará a su cartera de proyectos en Chile.
Entre 2016 y el 2019 el movimiento de carga boliviana experimento un crecimiento constante en la hidrovía Paraguay - Paraná, pero la pandemia redujo a un tercio la mercancía movilizada en el 2020, en comparación a la gestión anterior.
Montenegro resaltó el perfil profesional del nuevo gerente y le deseó éxito en sus nuevas funciones y le recomendó impulsar una administración transparente, señala una nota de prensa.