Graciela Ramos

Graciela Ramos

El estudio de la consultora DeGolyer and MacNaughton concluyó que ese departamento tiene mayor participación en los reservorios H1B, H1C e Icla B, que aportan casi 90% de la producción del reservorio compartido.
El departamento pasará de recibir Bs 25 millones mensuales por concepto de regalías a Bs 48 millones y de Bs 5 millones a entre 8 y 10 millones de bolivianos por IDH.
Ancap presentó este viernes los resultados de la empresa correspondientes al primer semestre de 2022.
Paraguay es el país entre 11 comparados que acumuló un crecimiento económico intermedio de América Latina del 2000 al 2021, con una variación acumulada del 3,6%, en la posición 6, al mirar del menor al mayor o viceversa, según una gráfica realizada por Julio Alfonso Santaella Castell, expresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México.
El ordenamiento en el sector energético le costó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tres años, pero ahora México cuenta con un sistema de combustibles, petrolíferos y de electricidad confiable, aseguró Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener).
El ordenamiento en el sector energético le costó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tres años, pero ahora México cuenta con un sistema de combustibles, petrolíferos y de electricidad confiable, aseguró Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener).
Después de que el Departamento de Tesoro de Estados Unidos flexibilizó la licencia que permite a PDVSA enviar crudo venezolano a ENI y Repsol, la petrolera venezolana realizó envíos pero por sólo un mes y medio antes de interrumpirlos por no estar de acuerdo con las condiciones.
El alto precio de la gasolina súper en Ecuador, que incluso está por encima de la gasolina de Estados Unidos, se debe tanto a que el precio está liberado (acorde con los precios internacionales) como a que este combustible tiene un alto margen de comercialización en el Ecuador.
Lo que estaba ya por fuera de todos los cálculos podría ocurrir próximamente, los millones de pies cúbicos de gas natural que a la fecha le debe Venezuela a Colombia podrían entrar pronto a nuestra matriz energética.
En oficio dirigido al Legislativo, el Ejecutivo objeta que en el autógrafo se han excluido las empresas concesionarias que distribuyen gas natural en ocho regiones,
Página 64 de 622