Graciela Ramos

Graciela Ramos

Las principales fuentes de generación son la eólica y la solar. El Estado proyecta que hasta 2025 el 75% de la demanda nacional en Bolivia debe ser cubierta con energías renovables.
En el marco del convenio tripartito de alianza tecnológica entre el CNDC, RTEi y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que busca lograr la integración de energías alternativas en el Sistema Interconectado Nacional boliviano, con una donación de 700.000 euros, la semana pasada operadores franceses llegaron al país con el objetivo de trabajar en la normativa para ejecutar la propuesta.
El gobierno de Luis Lacalle Pou anunció una baja de $U 3 en el libro de nafta pero en Uruguay dicen que podría bajarse más.
Se denomina petrolitio al litio obtenido a partir de las salmueras existentes en pozos petrolíferos. Varias empresas ya trabajan en esta tecnología y la canadiense E3 Lithium la ha probado con éxito en dos pozos.
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) informó que el combustible vendido a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue con un precio final superior a lo ofertado en el mercado interno de Paraguay.
El presidente de la subcomisión de hidrocarburos de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, William Rodríguez; aseguró que Petróleos de Venezuela (PDVSA) cuenta con el gas suficiente para enviar a Colombia.
Empresa que gane concurso que arrancará 3 de octubre deberá construir con sus recursos tren de alta conversión adicional a la planta para mejorar combustibles.
Afinia, empresa filial del Grupo EPM y proveedora del servicio de energía para los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del sur del Magdalena, hoy realiza inversiones históricas con miras a la ejecución de proyectos que brinden a los habitantes de la región Caribe un servicio de la mejor calidad.
La ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, señaló hoy que se ha conformado un grupo sectorial para optimizar las actividades de exploración del litio en el Perú, además de mantener a nuestro país como un foco de interés para la inversión minera.
Enel Chile desconectó y cesado este viernes las operaciones de la Unidad II de su central de carbón Bocamina, tras recibir la autorización de la Comisión Nacional de Energía de Chile, convirtiéndose así en la primera empresa eléctrica del país andino en dejar de utilizar carbón para sus operaciones de generación.
Página 38 de 622