Graciela Ramos

Graciela Ramos

La Ley 1376 de modificación al Contrato de Servicios Petroleros para la Exploración y Explotación de gas natural en el área de Charagua, Santa Cruz, a favor de YPFB fue promulgada por el Presidente, Luis Arce.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el inicio de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) para junio, la cual se encuentra instalada en Bulo Bulo, Cochabamba.
El Producto Interno Bruto alcanza el 5,3% al primer cuatrimestre, pero no es comparable con 2020, debido a la cuarentena. El índice de precios al consumidor registra cifras negativas en marzo y abril.
El presidente de YPFB, Wilson Zelaya, detalló que el proyecto exploratorio en el área de Charagua será efectuado en tres fases.
Proyecta alcanzar una producción de 15.000 toneladas por año. La empresa estatal menciona los convenios con Quantum o Mobi como una muestra de la incursión en la aplicación de baterías elaboradas por manos bolivianas para vehículos eléctricos.
Para hacer los ajustes llegaron técnicos de las firmas KBR de EEUU y Toyo de Japón.
La Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap) realizó este martes la presentación del balance financiero del ente durante el primer trimestre del 2021.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, confirmó que se está encarando un acuerdo con emblemas con el propósito de acceder a un precio preferencial del combustible y mantener el del pasaje.
México comenzó a tejer la estrategia para convertirse en productor de litio, esto mediante una serie de acciones que incluyen el control de varios yacimientos, asesoría de un país con experiencia, un tratado comercial que reconoce el potencial y hasta facilidades para establecer una fábrica de baterías eléctricas.
Veinte empresas firmaron un acuerdo de confidencialidad con la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) para levantar la producción de crudo en 106 campos de todo el país, pertenecientes a la industria venezolana o que son de empresas mixtas.
Página 410 de 622
a