Proyecta alcanzar una producción de 15.000 toneladas por año. La empresa estatal menciona los convenios con Quantum o Mobi como una muestra de la incursión en la aplicación de baterías elaboradas por manos bolivianas para vehículos eléctricos.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé en 2022 poner en marcha la planta industrial de carbonato de litio (grado batería) que actualmente está en construcción y montaje.

Según el informe oficial de esa empresa estatal, se proyecta alcanzar una producción de 15.000 toneladas por año y que superarán las exportaciones de este compuesto mineral.

"A partir de esta planta lograremos la producción de materiales catódicos y baterías de ion-litio, en ambos casos también a nivel industrial. Proyectos como éste muestran claramente que los bolivianos si sabemos de litio, de su explotación, producción y comercialización", menciona.

En 2013 iniciaron las pruebas piloto de producción de carbonato de litio de 10 toneladas por año y en la presente gestión llegará a las 600 toneladas por año con escala semi - industrial.

Fuente El Deber

Lea la noticia