Inicio
El conflicto por la doble vía Río Seco-Desaguadero se había intensificado ayer, mientras comisiones de los manifestantes y del Gobierno se reunían en busca de una solución. Hasta el cierre de esta edición (24:00), las negociaciones continuaban.
El próximo martes la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) publicará el informe de Paridad de Precios de Importación (PPI) del último mes, uno de los insumo que tendrá en cuenta el gobierno, junto con los números de Ancap, para definir qué pasará con las tarifas de los combustibles en abril.
Puntualmente a las 14:00, las estaciones de servicio correspondientes a los emblemas privados iniciaron sus cierres en cumplimiento de la medida de fuerza adoptada en rechazo al subsidio otorgado a Petropar para la venta de sus combustibles.
Se inauguró ayer la primera “Sala de Gestión de Riesgos Regulatorio” para monitorear las operaciones de las plantas de hidrocarburos y garantizar el abastecimiento de carburantes.
Madrid. Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica, señaló que el gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez,
El precio internacional del fluido sigue en alza y complica la contratación de los barcos metaneros necesarios para abastecer la demanda. Estacioneros se reunieron con funcionarios del ENARGAS.
Caracas.- La agencia de servicio global de noticias financieras First Squawc confirmó este viernes que Estados Unidos autorizó a Chevron a que empiece a reanudar sus operaciones en territorio venezolano.
La decisión de Putin busca responder a las sanciones internacionales y ponerle piso a la devaluación de la moneda local. Ruptura de contratos y un flujo exportador en cuestión. El gran problema es una desconexión a mediano plazo.
Frontera Energy anunció el descubrimiento de hidrocarburos en el pozo exploratorio Tui-1 perforado en el bloque Perico en Ecuador, vale decir que la compañía es el operador y tiene 50 % de participación en este activo.
La firma de consultoría Kearney, con el liderazgo de Lisando Pérez, partner & managing director para Colombia, lanzó el estudio "Reflexiones para el desarrollo de políticas públicas para el sector de Minas y Energía en Colombia". Según el documento, este sector ha sido clave para el desarrollo económico del país, pues representa 6,9% del PIB total, con $9,5 billones en regalías anuales.
CBHE NEWS