SÍMBOLOS.
El rublo, el gas y la bandera de Rusia. Las exportaciones de hidrocarburos a Europa entran en zona de peligro.
París y Moscú - La decisión del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de obligar a los “países hostiles” a pagar el gas de exportación solo en rublos podría contribuir a “desdolarizar” en parte el mercado de los hidrocarburos, pero su aplicación es incierta. A continuación las claves de ese tema sensible para la economía internacional.
Intención La medida forma parte de las contrasanciones rusas que esperábamos, que golpean donde más duele”, dijo Nicolas Mazzucchi, especialista en energía de la francesa Fundación para la Investigación Estratégica (FRS).
Consecuencias
En lo que respecta a sus efectos, el investigador dijo que la medida “subirá artificialmente el rublo, ya que creará demanda para esa moneda. El segundo efecto interesante (para Rusia) es que desde el momento en que hay una ‘desdolarización’, de alguna manera se evitan todas o parte de las sanciones estadounidenses que podrían recaer sobre el uso del dólar”. En tanto, el analista internacional en el ámbito del transporte y almacenamiento de hidrocarburos, Vladímir Demídov, indicó le dijo al portal económico ruso RBC que la decisión “llevará a un fortalecimiento del rublo”, agregando que, al mismo tiempo, Rusia va a acumular un significativo volumen de euros que los países europeos van a dejar en el país comprando rublos. “Es un factor positivo que permitirá fortalecer el rublo como moneda nacional”, destacó, citado por el sitio Russia Today. Con todo, también mencionado por RT, el expresidente del Banco Central de Rusia Serguéi Dubinin indicó que la medida puede mejorar el tipo de cambio a corto plazo, pero no más que eso. Asimismo, cabe señalar un efecto que podría ser nocivo para Moscú, dado que “podría acelerar las acciones de la Unión Europea para diversificar sus fuentes de suministro de gas,” de acuerdo con Demídov. “En varios contratos de largo plazo se especifica la moneda en la que se realizan los pagos y Konstantín Símonov, jefe del Fondo de la Seguridad Energética Nacional, afirmó que, tras la decisión de las autoridades rusas, existe riesgo de que Europa acuse al país de una violación del derecho contractual”, algo que ya denunciaron Alemania y otros países, indicó RT.
Escollos
La medida afectará a todas las que compran hidrocarburos directamente a Rusia. “Cuando Rusia quiera establecer un sistema basado en el uso del rublo, la cuestión será cómo transformar esa cantidad en dólares en una cantidad en rublos. ¿Qué valor de referencia utilizaremos? ¿Cuál será la aplicación real, será necesario pasar por determinados bancos? Si es así, se trata de bancos que ya no tienen necesariamente la capacidad de estar activos en territorio europeo ¿Habrá que pasar por terceros países?”, se preguntó Mazzucchi. “Cada actor, si quiere seguir comerciando hidrocarburos con Rusia, establecerá su propia estrategia y su propio circuito. No habrá necesariamente un modelo único”, completó.
Fuente: Ambito FInanciero