Super Usuario

Super Usuario

El valor de las importaciones de combustibles y lubricantes se redujo 42,5% entre enero y agosto de este año, respecto a los primeros ocho meses de 2015, es decir, de 666,1 millones de dólares a 382,7 millones de dólares, según el último reporte estadístico del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirmó que publicará en octubre el informe sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que es la base para la definición o no del pago del segundo aguinaldo, que es efectivizado si la economía crece por encima del 4,5%.
El retorno de las inversiones durante el primer semestre fue de 0,70%m equivalente a 83,2 millones de dólares, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).
García Linera sostuvo que el motor de la economía en los últimos 10 años ha sido el mercado interno, lo que explica el crecimiento sostenido, pese a la crisis.
De los 15 trabajos que efectuó, obtuvo resultados positivos en nueve y el resto fue negativo. Expertos observan el escaso interés de las empresas privadas.
La reducción en la oferta es la causa del alza del precio del pollo, informaron ayer representantes de productores avícolas de Cochabamba y Santa Cruz.
El secretario general del sector campesino de la Central Obrera Boliviana (COB), Javier Larico, señaló ayer que el ente matriz de los trabajadores insistirá en el pago del segundo aguinaldo y propuso que para la gestión 2017 se tome en cuenta, para el beneficio, sólo a las personas que ganen de 5.000 bolivianos para abajo.
Martes, 27 Septiembre 2016 12:39

Prevén negociar gas con privados

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, reconoció ayer que Bolivia venderá menos gas a la estatal brasileña Petrobras y que se adjudicará, posiblemente, a empresas privadas de ese país debido a que el plan económico de la administración de Michel Temer contempla liberar la comercialización del energético.
Martes, 27 Septiembre 2016 12:38

Montaño destaca la potencialidad de Santa Cruz

El campo de Incahuasi y la hidroeléctrica Rositas son planes gubernamentales que tienen como objetivo que Santa Cruz se convierta en un departamento potencial energético.
El presidente Evo Morales inauguró el lunes en el municipio de Montero, Santa Cruz, un laboratorio de calidad del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), que demandó una inversión de 6 millones de bolivianos, y que permitirá la certificación de la semilla para la mejora cualitativa de la producción agrícola en el país.
Página 599 de 742