Noticias

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) propone una mejora de la competitividad en el país y esto se vincula con la energía y sus costos, dijo su titular Omar Paganini.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró que la Empresa Integración Energética Argentina (IEASA) cumple con el contrato suscrito con Bolivia “tanto en los compromisos económicos como en la entrega de los volúmenes de gas pactados”.
Por Marcos Rebasa, Andrés Repar, Ernesto Quiles, Juan Carlos Teso. IESO – Instituto de Energía Scalabrini Ortiz
El ministro de Economía y Finanzas, Branko Marinkovic, posesionó hoy a Agustín Saavedra Weise como el nuevo presidente del Banco Central de Bolivia (BCB).
La Central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú “una vez más muestra su importancia vital para atender de forma robusta y rápida el sistema eléctrico de los dos países” propietarios, declaró esta semana su director general brasileño, general Joaquin Silva e Luna.
El presidente Alberto Fernández pisará por segunda vez territorio neuquino acompañado del ministro de Economía, Martín Guzmán, y el flamante secretario de Energía, Darío Martínez. El gobernador Omar Gutiérrez recibirá al presidente y al ministro en el aeropuerto a las 11:00 y desde allí partirá la comitiva rumbo a Loma Campana,
Ciudad de México. Hasta el cierre de septiembre de este año las inversiones acumuladas registradas en contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos
Ciudad de México. La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha declinado ni caído, dejamos de crecer por el acuerdo con la OPEP y los efectos de la pandemia de Covid 19,
Se trata de un programa de estímulos a la producción para fortalecer la balanza energética. Tendrá como primera meta recomponer condiciones atractivas de precio y previsibilidad en los plazos.
Pdvsa se acerca a los 200.000 b / d de rendimiento en su complejo de refinación de CRP de 940.000 b / d de capacidad, aunque las operaciones sostenidas siguen siendo difíciles de alcanzar.