Noticias

Los datos no oficiales de Tu Voto Cuenta muestran que el exministro obtuvo el 53% de respaldo y que Carlos Mesa, de CC, alcanzó el 30,8%.
La estatal YPFB reportó ayer una reducción en filas de los diferentes surtidores en el país después de aplicar el plan denominado 24 horas. Aseguran que el abastecimiento de combustibles está garantizado.
Fomentar las relaciones entre Europa y América Latina, especialmente en temas de infraestructura de integración y digital, podría contribuir a acelerar la recuperación económica en las dos regiones.
El ministro del Trabajo Álvaro Tejerina dio a conocer el Decreto Supremo 4364 mediante el cual se anula de manera excepcional el pago de multas por la no presentación de las planillas en forma oportuna; y las multas no judicializadas a las sanciones aplicables por infracción a normas sociales, podrán ser cumplidas a través de planes de pago.
El incendio que amenazaba el parque Kaa Iya del Gran Chaco fue prácticamente controlado, pero las tareas preventivas continúan, por lo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contribuirá con 1.000 litros de diésel para que las maquinarias pesadas realicen zanjas que impidan el paso del fuego,
Fomentar las relaciones entre Europa y América Latina, especialmente en temas de infraestructura de integración y digital, podría contribuir a acelerar la recuperación económica en las dos regiones, 
A partir de este jueves y por tres días, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregará combustibles a las estaciones de servicios de todo el país durante las 24 horas de cada jornada y con ello desvirtuar un supuesto desabastecimiento de diésel y gasolina.
A las 21.30 de este jueves llegó al aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, el avión Antonov que trajo al helicóptero Chinook desde Estados Unidos. Esta aeronave será ensamblada en tres días para luego iniciar las operaciones de mitigación de los incendios, inicialmente, en las regiones cruceñas de Urubichá, El Puente y Unguarí.
La minería y la construcción se vieron “particularmente” afectadas por la pandemia, mientras que los servicios de comunicación registraron un crecimiento debido al incremento de uso de internet doméstico con fines laborales y educativos.
Existe un nuevo paradigma energético en el mundo, que lleva a ofrecer a los consumidores, por cuestiones de salud y de medio ambiente, combustibles más funcionales a esos objetivos