Noticias

Durante 2019, las reservas comprobadas de shale oil dieron un salto del 82% y las de gas no convencional 33,9%. La curva de aprendizaje es una de las claves.
Tal lo adelantado por Surtidores en su edición del 16 de setiembre, el directorio común de las subsidiarias de ANCAP, Cementos del Plata (CDP), Distribuidora Uruguaya de Combustibles (DUCSA) y Alcoholes del Uruguay (ALUR),
La presidenta de UTE Silvia Emaldi y el ministro de Industria Omar Paganini anunciaron un nuevo modelo de negocios para el ente estatal de energía.
El presidente de Shell Argentina adelantó los planes de trabajo que tienen para sus áreas de Vaca Muerta. Anticipó que definirán si aceleran en otro bloque. También pidió reglas claras.
Tras la dura cuarentena impuesta para frenar la propagación del Covid-19, a nivel nacional e internacional, cuya medida desequilibró la economía del país, de industrias y empresas del sector energético,
En estos tiempos que, en algunos círculos, se han denominado la época de post-verdad, se hace necesario una mayor atención a la generación y difusión de información de calidad que asegure la toma de decisiones correctas, así como verificar que las decisiones tomadas sean adecuadas y que lleven a los resultados esperados.
El declino acelerado de los pozos de shale se hizo sentir y afectó al promedio nacional. Algunas empresas también regularon a la baja su extracción. Chubut logró incrementar sus volúmenes.
Uno de los insumos energéticos usados en nuestro país en el sector residencial y comercial es el uso del gas LP.
Las exportaciones de carne bovina fueron las que mayor crecimiento registraron al triplicarse sus ventas y tener un crecimiento de 219%
Caracas.- Antero Alvarado, director de Gas Energy para Venezuela, aseguró que el mínimo histórico registrado con respecto a la producción de gas ha sido producto de la falta de inversión en el sector.