Noticias

El presidente de la Cámara Nacional de Industria, Ibo Blazicevic, planteó el Bono Contra el Hambre sea cancelado con productos hechos en Bolivia o mediante una billetera móvil que ayude a comercializar la producción nacional.
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Ibo Blazicevic, anunció este domingo que el sector industrial espera que el gobierno electo trabaje con los privados de forma conjunta y con amplitud para la reactivación económica.
Entre enero y junio de este año, Bolivia exportó 21.763,0 toneladas de urea de la planta de Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, por un valor de 4.764.708,5 dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), procesados por el periódico Bolivia.
El exvicepresidente Álvaro García reconoció que la situación económica que enfrentará el gobierno de Luis Arce es compleja y planteó alternativas para que pueda disponer de recursos económicos, entre ellos una amnistía para repatriar dinero llevado a paraísos fiscales.


Durante 2019, las reservas comprobadas de shale oil dieron un salto del 82% y las de gas no convencional 33,9%. La curva de aprendizaje es una de las claves.
Tal lo adelantado por Surtidores en su edición del 16 de setiembre, el directorio común de las subsidiarias de ANCAP, Cementos del Plata (CDP), Distribuidora Uruguaya de Combustibles (DUCSA) y Alcoholes del Uruguay (ALUR),
La presidenta de UTE Silvia Emaldi y el ministro de Industria Omar Paganini anunciaron un nuevo modelo de negocios para el ente estatal de energía.
El presidente de Shell Argentina adelantó los planes de trabajo que tienen para sus áreas de Vaca Muerta. Anticipó que definirán si aceleran en otro bloque. También pidió reglas claras.
Tras la dura cuarentena impuesta para frenar la propagación del Covid-19, a nivel nacional e internacional, cuya medida desequilibró la economía del país, de industrias y empresas del sector energético,
En estos tiempos que, en algunos círculos, se han denominado la época de post-verdad, se hace necesario una mayor atención a la generación y difusión de información de calidad que asegure la toma de decisiones correctas, así como verificar que las decisiones tomadas sean adecuadas y que lleven a los resultados esperados.