Noticias

El presidente de la Asociación Nacional de Hidrocarburos (ANH), Armando Zamora, informó que Colombia ofrecerá hasta 40 bloques para ser subastados en su próxima ronda petrolera,
La etapa de reactivación de la industria petrolera arrancó con pie derecho y parece demostrar que las estrategias implementadas por el Gobierno han impactado positivamente,
En una entrevista con SOMOS PYMES Radio (Eco Medios AM 1220, domingos de 11 a 13 hs), Esteban Durand, director de Duorum Desarrollos, dio detalles del Parque Pyme Norlog, una iniciativa que promete cambiar el ecosistema productivo de zona norte.
Con un nuevo titular en el Ministerio de Energía y Minas, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe) indicó que los principales retos en la industria de hidrocarburos es el impulso de un marco regulatorio que promueva la inversión, eliminen las trabas burocráticas y reduzcan la conflictividad social.
La empresa chilena de transmisión eléctrica Transelec ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto Nueva Línea 2×220 kV Candelaria-Nueva Tuniche y SE Nueva Tuniche 220 kV para fortalecer transmisión en Región de O’Higgins.
Luego de 11 semanas de sucesivas reducciones en el almacenamiento hidroeléctrico del SIN, el período húmedo mostró señales de comenzar en la última semana de noviembre, con tres regiones del país que mostraron crecimiento en niveles el domingo pasado. 22 de noviembre, en relación al día anterior, señala el boletín del Operador del Sistema Eléctrico Nacional (ONS).
El nacimiento del nuevo sistema energético, la convergencia entre la electricidad y la movilidad, y el avance hacia un mercado digital son las tres grandes tendencias para invertir en energías renovables dentro de Iberoamérica,
GeoPark anuncia que hoy (23/11), su Junta Directiva ha aprobado un acuerdo para vender su participación del 10% en el campo de gas Manati en el Brasil al Puente de Gas.
Hasta hace poco más de tres años, en septiembre de 2017, tuvo lugar la primera visita formal de una delegación de ejecutivos de la china State Grid Corporation of China (SGCC) al país. La agenda fue intensa,
Analistas consideran que se debe poner en marcha la factoría, ya que al Estado le costó $us 1.000 millones y, además, hay un interesante mercado para el fertilizante.
a