[ + ]
Buscar...
CONTACTO
Inicio
CBHE
Quienes Somos
Historia
Lineamientos Estratégicos
Directorio
Presidencia CBHE
Estructura Administrativa
Comisiones
Afiliación
Beneficios del Afiliado
Empresas Afiliadas
Video Institucional
INFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA
Datos de Bolivia
Mapas del Sector
Informes Estatales
Estadísticas
Informes CBHE
Documentos De Interes
Indicadores Diarios
Documentos WEC
Licitaciones Públicas
SALA DE PRENSA
Boletín Diario
Boletín Mensual
Revista Petróleo & Gas
Exploración de Hidrocarburos
CENTROS
Servicios
Videoconferencia
Teleconferencia
Publicidad Revista Petróleo & Gas
Nuestros Salones
Capacitación
Eventos
Fundesoc
Nota energética
Nota Energética Nº 1
El sol de Pando convertido en megavatios
Nota Energética Nº 2
Los números de la energía solar en el mundo
Nota Energética Nº 3
Presidenta de la CBHE es invitada a participar del Comité de Estudios del Consejo Mundial de Energía
Nota Energética Nº 4
Entrevista a Eva Arias de Sologuren
Nota Energética Nº 5
Los vapores de Laguna Colorada producirán 50 MW para 2020
Nota Energética Nº 6
¿Cómo afectará el Cambio Climático al sector energético?
Nota Energética Nº 7
Los barcos que cambiaron la historia del gas
Nota Energética Nº 8
La CBHE renueva su ventana al mundo
Nota Energética Nº 9
Hidroelectricidad, ¿la principal fuente de energía en Bolivia para el 2025?
Nota Energética Nº 10
Una acción inesperada y la apuesta por dominar el juego del petróleo
Nota Energética Nº 11
Inversiones 2015. 60 porciento para el upstream
Nota Energética Nº 12
La larga espera del Keystone XL
Nota Energética Nº 13
El nuevo escenario del GLP con las nuevas plantas
Nota Energética Nº 14
¿Cómo se logró ensamblar la relación ambiental entre los Guaraníes y las empresas?
Nota Energética Nº 15
Colombia: ¿Producción sin sostenibilidad?
Nota Energética Nº 16
La historia jamás contada: La relación energética entre Bolivia y Brasil
Nota Energética Nº 17
Tres decretos para promover la exploración
Nota Energética Nº 18
¿En qué consiste que la ONU incluya la energía en los objetivos del desarrollo sostenible?
Nota Energética Nº 19
Resiliencia energética: el nuevo enfoque en tiempos de Cambio Climático
Nota Energética Nº 20
La fórmula mágica: ¿Por qué la caída de los precios del petróleo no impacta de golpe en los precios del gas boliviano?
Nota Energética Nº 21
Margarita creció hasta concentrar un tercio de la producción de gas de Bolivia
Nota Energética Nº 22
¿Cuánto se invertirá en exploración?
Nota Energética N° 23
¿Estamos en el comienzo del fin del petróleo?
Nota Energética N° 24
El mensaje clave de Paris es que debemos ser parte de la frontera de la innovación
Nota Energética N° 25
Una relación de medio siglo impulsada por el gas
Nota Energética N° 26
La larga travesía exploratoria en el Subandino Norte
Nota Energética N° 27
De la bonanza al ajuste: ¿Cómo afrontan algunos de los países de la región la caída de los precios de gas y petroleo?
Nota Energética N° 28
Nuevos paradigmas para la energía nuclear
Nota Energética N° 29
La fuerza del GNL en la región
Nota Energética N° 30
Perforar en la Zona subandina de Bolivia
Nota Energética N° 31
El arbitraje energetico
Nota Energética N° 32
Las 7 causas del retroceso peruano en su sector petrolero
Nota Energética N° 33
“Bolivia y Brasil empujan la rueda de la integración eléctrica”
Nota Energética N° 34
La transición energética
Nota Energética N° 35
El desarrollo eléctrico boliviano pasa por el agua
Nota Energética N° 36
Entrevista Presidente de Total Bolivia "Total es un actor muy importante del Cono Sur".
Nota Energética N° 37
Las grandes transformaciones que se vienen en el panorama energético mundial.
Nota Energética N° 38
Eficiencia Energética: un camino directo hacia la sostenibilidad energética
Nota Energética N° 39
Entrevista Presidente WEC
Nota Energética N° 40
El BCB y los créditos para YPFB y ENDE
Nota Energética N° 41
B2B, un nuevo servicio de la CBHE para comprar y vender online
Nota Energética N° 42
Evaluación de riesgos legales en proyectos E&P del sector hidrocarburos
Nota Energética N° 43
Entrevista Décio Oddone Director General ANP
Nota Energética N° 44
Un Ministerio Para El Litio
Nota Energética N° 45
¿Está consumado el abrumador crecimiento de las energías renovables en la región?
Nota Energética N° 46
El aporte de Fundesoc al desarrollo sostenible
Nota Energética N° 47
¿Pronóstico brillante para la energía solar?
Nota Energética N° 48
705.000 Conexiones de gas domiciliario
Nota Energética N° 49
La nueva ola de innovación en la energía eólica es la digitalización
Nota Energética N° 50
La capacidad instalada de energía solar y eólica tiende a duplicarse
Nota Energética N° 51
Ciudades verdes del futuro
Nota Energética N° 52
¿Cómo está el sector petrolero internacional a tres años de la caída de los precios?
Nota Energética N° 53
Tiempos de cambio en el sector energético
Nota Energética N° 54
El nuevo orden mundial del gas
Nota Energética N° 55
¿Por qué están bajando las tarifas de generación eléctrica en Chile?
Nota Energética N° 56
Brasil y su apuesta por las energías verdes
Nota Energética N° 57
Salud, seguridad y medio ambiente
Nota Energética N° 58
Empresa boliviana BPE logra estándar internacional
Nota Energética N° 59
El potencial de la tecnología blockchain en el sector de la energía
Nota Energética N° 60
Asegurar el retorno y tener condiciones estables a largo plazo es lo que atrae inversiones
Nota Energética N° 61
Bolpegas y sus 21 años, una historio de éxito
Nota Energética N° 62
El momento complejo del sector hidrocarburos peruano
Nota Energética N° 63
La difícil tarea de optimizar costos
Nota Energética N° 64
Los modelos contractuales y sus aristas para atraer inversiones
Nota Energética N° 65
Índice Mundial Del Trilema Energético 2018
Nota Energética N° 66
Vaca Muerta le da vida al futuro energético argentino
Nota Energética N° 67
La Resiliencia Petrolera De Los Estados Unidos Gracias Al Fracking
Nota Energética N° 68
GAS NATURAL A ESCALA GLOBAL ANÁLISIS Y PREVISIONES A 2O23