Noticias

Oil prices rose early on Wednesday, after sharp losses in the previous session, as industry data showed a surprise draw in US crude stocks, although worries over a lack of agreement among producers to curb output kept a lid on gains.
Opec might still agree an oil output-limiting deal later this year after failing to do so in Algeria this week as the economic problems of its de-facto leader Saudi Arabia force Riyadh to cede more ground to arch-rival Iran.
Spot LNG prices have fallen by more than two-thirds since 2013.
Los consumidores de combustible se hubieran ahorrado US$ 236,7 millones en los primeros siete meses del año si se hubieran importado las naftas y el gasoil en vez de refinarlas en Ancap.
Medios periodísticos bolivianos destacan que YPFB percibirá “US$ 2,5 millones mensuales por la venta de gas a Petropar”, cifra irreal o cuanto menos confusa si se considera el precio cotizado en la licitación, que llevaría a un monto máximo mensual de solo US$ 282.000.
México va a importar un volumen récord, sin precedente de petrolíferos; incluidos gasolinas y diésel en 2017. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, el país, a través de la empresa subsidiaria Pemex Transformación Industrial (TRI), va a traer del extranjero, fundamentalmente del mercado estadounidense, combustibles y derivados que alcanzarán un volumen promedio de 616.2 mil barriles diarios, el más alto del que se tenga registro y 10.2 % más que las importaciones previstas para 2016.
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) informó que decidió mejorar los términos de la oferta de canje que hizo por sus bonos que vencen en el 2017, buscando reducir el escepticismo del mercado.
Esta exigencia se vuelve mayor, cuando en países, como el Ecuador, se tiene en vigencia un modelo monetario bastante rígido como es el de la dolarización, en donde el gobierno de turno de forma soberana no puede devaluar su moneda para afrontar los efectos de la devaluación monetaria ocurrida en países con los cuales se mantienen relaciones comerciales permanentes.
La Asociación Colombiana de Minería (ACM) afirma que Colombia producirá cerca de 85 millones de toneladas métricas de carbón en el 2016, y no los más de 90 millones de toneladas que anunció el Gobierno Nacional en enero pasado.
Los dirigentes nativos plantean que el diálogo se elogie en la localidad de Saramurillo, donde sucede la protesta, situada en el distrito de Urarinas, a diez horas de navegación de Iquitos, y cuyo paso hacia la localidad de Yurimaguas permanece bloqueado por los manifestantes.