Noticias

El nuevo pozo horizontal, el 16H, en el Campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto) iniciará su producción en enero del próximo año. PetroTal inició la perforación de un nuevo pozo horizontal, el 16H, en el Campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto) con una inversión estimada de US$ 15 millones y cuya etapa de producción comenzará en enero del próximo año.
Se contempla que la iniciativa en calificación desarrolle sus actividades en la comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), liderada por Rusia, están considerando nuevos recortes en la producción de petróleo de hasta 1 millón de barriles por día (bpd), dijeron algunas fuentes el miércoles (29).
Anfitrión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), los Emiratos Árabes Unidos se encuentran en el TOP 10 de los mayores productores de petróleo del mundo. En contraste con esta postura, el país abrió las puertas para acelerar las discusiones sobre el papel de los biocombustibles en la descarbonización del sector transporte en el mundo.
El gobierno brasileño analiza una invitación realizada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP+) para convertirse en uno de los "aliados" del grupo a partir de enero de 2024.
El mercado a término refleja el interés de las empresas en transformar sus matrices energéticas y -junto a otros instrumentos- aceleran el desarrollo de las renovables a pesar del contexto económico.
Pluspetrol lleva adelante el montaje de su planta de procesamiento en el área La Calera, en Vaca Muerta. Explicaron que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de petróleo.
Las compañías denuncian a las multinacionales aceiteras por faltante de materia prima.
El precio máximo de la nafta Súper en surtidor será de $75,54 y del gasoil $57,39, desde el 1 de diciembre. El supergás se mantiene.
Petróleos Paraguayos (Petropar) concretó este ayer una nueva reducción en los precios de sus naftas en G.150 por litro, en sus más de 250 estaciones de servicio. Con esta nueva baja, se totalizan G. 1.000 menos en lo que va del Gobierno de Santiago Peña.