Noticias

Segundo a agência, também pesou na decisão o fato de a produção no curto prazo não ser econômica.
La Argentina se posicionó como líder a nivel mundial en el desarrollo de gasoductos virtuales, que permiten el transporte de gas natural licuado (GNL) para su consumo en cualquier punto del país o para la generación de electricidad de centrales térmica.
Con la mira puesta en la necesidad de abastecimiento de gas, YPF firmó un acuerdo con su par boliviana YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) para la exploración el área Charagua, un bloque en el departamento de Santa Cruz de la Sierra y cuenta con una superficie de 99.250 hectáreas, donde se estiman recursos de aproximadamente 2,7 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas.
Crece la ofensiva contra los aumentos, que ya habían sido suspendidos por 90 días; las empresas deben refacturar.
El proyecto de ley de electricidad llegará pronto a la Asamblea Legislativa para su aprobación ante las conversaciones para exportar termoelectricidad a Brasil y Argentina, dijo ayer el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez.
Un decreto supremo firmado ayer establece la contratación del estudio a diseño final para la hidroeléctrica El Bala, cuyas obras se iniciarían el próximo año.
La compañía alerta sobre la caída de los precios del gas natural y afirma que el déficit fiscal crecerá hasta 6% hasta 2018; también subirá la deuda pública.
La empresa Energigas de Perú espera comprar a YPFB al menos 200 toneladas métricas al día (TMD) de Gas Natural Licuado (GNL) para abastecer la demanda, en los próximos dos años, de empresarios industriales y mineros al sur peruano.
La firma italiana Geodata realizará el estudio. El presidente Evo Morales anunció que se hará una consulta a La Paz para la ejecución
Las menores restricciones para que los estadounidenses viajen a la isla dio lugar a un auge de restaurantes, hoteles y casas de familia que alquilan habitaciones.