Noticias

Los precios del petróleo terminaron el miércoles (19) prácticamente estables, en medio de preocupaciones por la reducción de la demanda de combustible en los Estados Unidos, mientras que los productores temen que una segunda ola prolongada de la pandemia de coronavirus sea un gran riesgo para la recuperación del mercado. .
La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) publicó un aviso para informar la suspensión, por decisión judicial, de la Etapa 3 de la 75 Subasta de Biodiesel, que se realizaría este martes. También se suspendió el calendario completo actualizado del evento.
El presidente de la Cámara Nacional de Industria, Ibo Blazicevic, señaló que al menos 120 mil empleos están en riesgo debido a los constantes conflictos sociales y la pandemia por el coronavirus.
Del total de 12 equipos de perforación que hay en todo el país, ocho están operando en áreas ubicadas sobre la formación Vaca Muerta en Neuquén.
La recuperación de la actividad sigue siendo muy lenta, teniendo en cuenta que previo a la pandemia había 62 en actividad. En workover, hay 19, frente a los 105 que había en febrero.
Ante la denuncia por desabastecimiento, las productoras aseguran que hay crudo suficiente y dicen que es una maniobra para presionar por aumentos en el surtidor. El boom de exportaciones de petróleo de Vaca Muerta generó una fuerte controversia entre refinadoras y productoras no integradas.
Así lo anunció la petrolera estatal. Se aplica desde la madrugada. Los combustibles se "descongelan" y vuelven a subir desde esta madrugada. La petrolera estatal YPF anunció el incremento desde la madrugada y se espera un efecto dominó.
De acuerdo con la subcomisión GLP de Argentina que participará en Mercosur, las garrafas deben tener como máximo 15 kilogramos de capacidad. Cortesía Secretaría de Energía de Argentina.
Las caídas en la demanda y los precios de los combustibles durante la primera mitad del año permitieron que los privados que desde el 2016 participan en la importación de combustibles, ganaran a Petróleos Mexicanos (Pemex) más de 10 puntos de participación en un año tanto en el volumen de compra de gasolinas como en el de diésel, según reportó la Secretaría de Energía.
Desde el 18 de agosto la Comisión Reguladora de Energía (CRE) evaluará al personal de 29 empresas a fin de que obtengan la acreditación y de ser necesario, la aprobación, para llevar a cabo la evaluación de las normas oficiales específicas de calidad en el mercado de petrolíferos y de gas natural.