Noticias

Las exportaciones de Venezuela experimentaron en el primer semestre del año el índice de caída más acentuado de la región al desplomarse un 68,8 %, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un dato que los economistas atribuyen a la caída de la industria petrolera.
Una nueva baja se registró este en la empresa pública Petroecuador. Mauricio Samaniego, quien era gerente de Comercio Internacional y responsable de llevar adelante las ventas de crudo del país al exterior, renunció a su cargo de manera irrevocable.
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy un proyecto de ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía, que contempla beneficios fiscales y la migración progresiva de ese combustible en las actividades productivas, transporte y flotas de automóviles públicos, entre otros usos.
La intención de Ecuador de llegar a una bursatilización (cotizar en Bolsa) con la estatal Petroecuador, una vez que esta absorba a Petroamazonas en un proceso de fusión, ha sido destacada por Nasdaq, el mercado financiero internacional más grande del mundo.
Tras varios meses de esperar avances concretos para la adjudicación de Contratos Especiales de Proyectos de Investigación (Cepi) mediante los cuales habrá pasos en los pilotos para el desarrollo de fracking en Colombia,
Se abastecerá con gas argentino para producir electricidad en una zona del país vecino que cuenta con elevada demanda. Aseguran que se abre una gran oportunidad para el sector energético.
Con el inicio de la tercera Cumbre de Petróleo y Gas que realiza el Comité Gremial Petrolero, la industria busca, a través de conversaciones con actores del sector e invitados internacionales,
Promigas, la compañía que dirige Eric Flesch, logró colocar de manera exitosa bonos por $600.000 millones en la Bolsa de Valores de Colombia.
La balanza comercial registró en setiembre un superávit de 636 millones de dólares y en términos acumulados (doce meses) se registró un superávit de 6,000 millones de dólares, igual al del mes previo, informó el BCR.
Investigadores lograron un récord de eficiencia del 8% en esta variante de la solar que podría revolucionar a las renovables.